mundo -

Venezuela rechaza postura intervencionista de EE.UU. y Colombia en sus asuntos

El próximo 10 de enero Maduro asumirá un nuevo mandato de 6 años.

Washington, Estados Unidos/EFE

Venezuela rechazó hoy lo que consideró como una “postura intervencionista” de Estados Unidos y Colombia en sus asuntos internos, luego de que el presidente Iván Duque y el secretario de Estado, Mike Pompeo, se reunieran ayer en Cartagena con la crisis venezolana en la agenda.

 

Lea también: Paraguay se suma a reunión del Grupo de Lima que evaluará crisis venezolana

La cancillería venezolana dijo en un comunicado que Estados Unidos y Colombia “pretenden subyugar y vulnerar” la “soberanía y determinación del pueblo“, al tiempo que les instó a que “se mantengan al margen” de sus asuntos internos.

La declaración de Caracas surge solo horas después de la reunión que sostuvieran Duque y Pompeo en Cartagena, tras la que el colombiano llamó a todos los países que defienden la democracia a “hacer los esfuerzos necesarios” para que se restablezca el orden constitucional en Venezuela.

 

Crisis venezolana en la agenda

El próximo 10 de enero Nicolás Maduro asumirá un nuevo mandato de 6 años que parte de la comunidad internacional ya anunció que no reconocerá por ser producto de unas elecciones que el Parlamento de ese país, de mayoría opositora, calificó como “fraudulentas.”

“Todos los países que compartimos el valor de la democracia debemos unirnos para rechazar la dictadura de Venezuela y hacer todos los votos necesarios y hacer todos los esfuerzos necesarios para que se restablezca la democracia y el orden constitucional“, dijo entonces Duque.

En ese sentido, Venezuela rechazó hoy estos dichos, que tachó como “irresponsables“, y conminó tanto al Gobierno colombiano como al estadounidense a centrarse “en la lucha contra las industrias de la guerra y el narcotráfico” en Colombia.

 

Lea también: Los jóvenes que se autolesionan son más propensos a cometer delitos violentos

Venezuela ya había dicho ayer que la visita de Pompeo a la región tenía el propósito de “emitir órdenes directas a los gobiernos subordinados” a Estados Unidos para que “escalen sus agresiones” contra la Administración de Maduro, enfrentada en lo ideológico con varios países latinoamericanos y el propio Estados Unidos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

Fama ¡-75 libras! Brithany celebra su proceso real y natural, sin atajos ni prisas

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

Fama Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian su compromiso tras nueve años de amor

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

Fama Así vivió Carolina Brid su primer y último Jubileo

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados

Fama Penélope Cruz, Residente y Kany García, últimas sorpresas de la residencia de Bad Bunny

El País Rescatan hombre tras ser privado de su libertad en Colón

Fama Michelle Kan Cárdenas es coronada Reina China Panamá 2025

El País Deudas golpean a juntas comunales de Lídice y Villa Rosario en Capira

El País Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Fama Jennifer Aniston revela que estuvo 'de luto' por Matthew Perry antes de su muerte

El País Feria del Libro de Panamá espera aumentar los visitantes con Marruecos como país invitado

Fama Jennifer López recibe inesperado 'invitado' en plena presentación

El País Tragedia en la vía deja luto en familias herreranas... Una de las víctimas es el papá de un trovador

Mundo Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Mundo El fin de la tregua comercial entre EE.UU. y China aboca a los mercados a nuevos sobresaltos

El País Mulino ante el Consejo de Seguridad de la ONU: Panamá y su Canal son garantía de seguridad para la navegación internacional

Mundo Petro ve como 'una derrota de Colombia' la muerte del opositor Miguel Uribe Turbay tras el atentado

El País Universidad de Panamá entre las ocho mejores centros de educación superior de Centroamérica