relax -

Quedaron satisfechos con el Festival de Cultura Sorda

El público pudo maravillarse del talento de los artesanos sordos.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

En celebración a la Semana de la Cultura Sorda y coincidiendo con el Día Internacional de la Lengua de Señas, el Ministerio de Cultura (MiCultura) realizó en conjunto con la Asociación Nacional de Sordos de Panamá (ANSPA) el Festival Cultura Sorda.

Esta iniciativa congregó en el Centro Comercial Albrook Mall a artesanos, artistas y representantes de las principales organizaciones de sordos a nivel nacional, con el objetivo de potenciar las habilidades artísticas de las personas con discapacidad auditiva. 

 

 

Entérate de otras noticias: día a día Panamá 

 

 

En esta gran fiesta cultural, el público pudo maravillarse del talento de los artesanos sordos, quienes contaron con el apoyo de estudiantes de la carrera de Traducción e Interpretación en la Lengua de Señas exponían sus productos, además de brindar una explicación sobre su confección y los materiales que utilizaban. 

  Así mismo, quienes pasaban por el Pasillo de la Jirafa, escenario de este evento, conocieron más sobre la labor de la Asociación Nacional de Sordos de Panamá (ANSPA) y la Academia Panameña de la Lengua de Señas (APALES), además de beneficiarse de los servicios de la Caja del Seguro Social (CSS) como afiliación, registro para la ficha digital, información sobre las cuotas pagadas, entre otros.

  Al llegar la tarde inició la tarima artística en la que se dieron presentaciones artísticas y folclóricas; talleres de dibujo, lengua de señas y percusión con Tancubo; conversatorios, así como también entrega de reconocimientos por parte de ANSPA a personas sordas por sus aportes en cuanto a la docencia, al arte y la cultura como el viceministro de Cultura, Gabriel González.

También los artesanos con discapacidad auditiva, quienes se encontraban en el sitio, recibieron de mano de Gabriel González, sus carnets que los acreditan oficialmente como artesanos, lo cual les permitirá gozar de beneficios especiales como capacitaciones, y exoneración de impuestos al momento de comprar los insumos para sus artesanías. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Mónica Nieto dirá 'adiós' a Panamá para irse a vivir a Holanda con novio

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país