deportes -

Colectivos LGTBI piden a la FIFA que Catar no organice el Mundial de Fútbol

En una entrevista en la CNN, el director general del Mundial Catar 2022 afirmó que las personas LGTBI que asistan a esta cita deportiva no deben sentirse inseguras ni amenazadas pero esperó que no realicen en público muestras de afecto.

Madrid/EFE

 

Colectivos LGTBI han pedido este viernes a la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) que Catar no organice el próximo Mundial de 2022 tras las palabras sobre los homosexuales del director general de este evento deportivo, Nasser al Khater.

En una entrevista en la CNN, el director general del Mundial Catar 2022 afirmó que las personas LGTBI que asistan a esta cita deportiva no deben sentirse inseguras ni amenazadas pero esperó que "no realicen en público muestras de afecto y respeten la cultura local”, tal y como señalan los colectivos en un comunicado.

 

Ver También: Luis Ramos logró su primera victoria con las Águilas Cibaeñas

La Agrupación Deportiva Ibérica LGTB+, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales Intersexuales y más (Felgtbi+), así como la Fundación Triángulo, condenan las palabras de Al Khater y hacen un llamamiento para que "no se vendan los grandes eventos deportivos a países que no respetan los derechos humanos". 

Estas organizaciones señalan que en Catar “el coito entre personas del mismo sexo” es un delito, con condenas que van desde la cadena perpetua hasta la pena de muerte y su código penal recoge que solo el acto de provocar o seducir a un varón a cometer actos de “sodomía e inmoralidad” está castigado con tres años de cárcel. 

 

Ver También: Xavi: 'Seguimos teniendo urgencias y no podemos perder más puntos'

 

Protesta

Así han pedido a la FIFA de nuevo -ya lo hicieron cuando Catar fue designado como sede del Mundial- que cambie el país organizador de este evento deportivo para que no se celebre allí.

 "FIFA debe retirar la organización del Mundial de 2022 a Catar y comprometerse públicamente con la defensa de los Derechos Humanos de las personas LGTBI+ en el ámbito del fútbol", sostienen los colectivos que aseguran que la celebración de competiciones internacionales no ha provocado ningún avance en los derechos de las personas LGTBI ni tampoco de las mujeres. 

En este sentido, además, consideran que es "intolerable" el "blanqueamiento de las violaciones de Derechos Humanos utilizando el foco y los valores del deporte". 

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro