deportes -

Colectivos LGTBI piden a la FIFA que Catar no organice el Mundial de Fútbol

En una entrevista en la CNN, el director general del Mundial Catar 2022 afirmó que las personas LGTBI que asistan a esta cita deportiva no deben sentirse inseguras ni amenazadas pero esperó que no realicen en público muestras de afecto.

Madrid/EFE

 

Colectivos LGTBI han pedido este viernes a la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) que Catar no organice el próximo Mundial de 2022 tras las palabras sobre los homosexuales del director general de este evento deportivo, Nasser al Khater.

En una entrevista en la CNN, el director general del Mundial Catar 2022 afirmó que las personas LGTBI que asistan a esta cita deportiva no deben sentirse inseguras ni amenazadas pero esperó que "no realicen en público muestras de afecto y respeten la cultura local”, tal y como señalan los colectivos en un comunicado.

 

Ver También: Luis Ramos logró su primera victoria con las Águilas Cibaeñas

La Agrupación Deportiva Ibérica LGTB+, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales Intersexuales y más (Felgtbi+), así como la Fundación Triángulo, condenan las palabras de Al Khater y hacen un llamamiento para que "no se vendan los grandes eventos deportivos a países que no respetan los derechos humanos". 

Estas organizaciones señalan que en Catar “el coito entre personas del mismo sexo” es un delito, con condenas que van desde la cadena perpetua hasta la pena de muerte y su código penal recoge que solo el acto de provocar o seducir a un varón a cometer actos de “sodomía e inmoralidad” está castigado con tres años de cárcel. 

 

Ver También: Xavi: 'Seguimos teniendo urgencias y no podemos perder más puntos'

 

Protesta

Así han pedido a la FIFA de nuevo -ya lo hicieron cuando Catar fue designado como sede del Mundial- que cambie el país organizador de este evento deportivo para que no se celebre allí.

 "FIFA debe retirar la organización del Mundial de 2022 a Catar y comprometerse públicamente con la defensa de los Derechos Humanos de las personas LGTBI+ en el ámbito del fútbol", sostienen los colectivos que aseguran que la celebración de competiciones internacionales no ha provocado ningún avance en los derechos de las personas LGTBI ni tampoco de las mujeres. 

En este sentido, además, consideran que es "intolerable" el "blanqueamiento de las violaciones de Derechos Humanos utilizando el foco y los valores del deporte". 

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos