el-pais -

Apoyan a pequeños productores en Colón frente a cambio climático

Esperan tener más de 100 abrevaderos antes de finalizar el mes.

Diómedes Sánchez - Colón

Más de 600 pequeños productores de la provincia de Colón, quienes son atendidos por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Región 6, Colón, se les entregó 3 mil 350 kilos de semillas de pasto mejorado, sal mineralizada, melaza, harina de soya, pacas, maíz forrajero para ensilar y fertilizantes, informó Rodolfo Pérez, director regional de esta entidad en la Costa Atlántica.

Señaló que esta acción forma parte del Plan Sequía, que bajo el lema “A un Productor preparado no se le secan las plantas ni se le muere el ganado” puso en marcha el gobierno, como apoyo para hacerle frente al cambio climático y Fenómeno de El Niño, y así garantizar la seguridad alimentaria.

También resaltó que se hacen grandes esfuerzos dando la milla extra para lograr que los productores estén debidamente preparados para hacer frente a la crisis climática que amenaza al mundo.

En cuanto a la construcción de abrevaderos para proporcionar agua al ganado y los cultivos, Pérez indicó que en la región se programaron realizar unos 200 de los que a la fecha se han logrado construir unos 69.

El funcionario agregó que el avance de los mismos se ha visto afectado por los cierres de vías, lo que imposibilita trasladar el equipo y técnicos.

Explicó que se hizo énfasis en los abrevaderos del Corredor Transístmico, donde se incluyen los corregimientos de Panamá Norte y el área transístmica de Colón como son Chilibre, Caimitillo Centro, Panamá Norte, San juan, Salamanca, Buena Vista, Limón, Escobal y Ciricito.

Indicó que se espera superar los 100 abrevaderos antes que finalice el mes para mitigar los efectos de sequía y falta de agua en el verano.

Otros componentes que reciben apoyo son la parte de agricultura familiar que es el fuerte en Colón y en café de bajura que se ubica la producción en las cuencas de Costa Abajo y Costa Arriba donde existen más de 3 mil pequeños productores, que manejan entre 1.5 hectáreas a 3 hectáreas como máximo cada uno.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cae 'Calito' tras allanamiento en Nuevo Tocumen

Fama La residencia musical de Bad Bunny revoluciona Puerto Rico

El País ¡Cultura en la comunidad! Santeños conmemoran cuatro décadas de identidad y folklore en San Miguelito

Fama Barranquilla celebra el cumpleaños de Sofía Vergara con una estatua monumental

El País Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen

Fama Confirman que Premios Juventud 2025 se realizarán en Panamá

El País Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre

El País Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija

El País Comité de Patrimonio Mundial inscribe la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista de Patrimonio Mundial

Mundo El presidente ecuatoriano plantea aplicar la castración química a violadores en Ecuador

El País Bomberos atienden 16,022 emergencias en lo que va del año; se prevé aumento en accidentes automovilísticos 

El País Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fama Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

El País Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

El País Panamá sale de la lista gris de la Unión Europea y abre nuevas rutas para Tocumen