el-pais -

Autorizan al MOP iniciar proceso de licitación para rehabilitar tramo carretero Capira-Santiago

El proyecto abarca una extensión aproximada de 192 kilómetros, desde la entrada de la comunidad de Loma Campana (distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste) hasta el hotel La Hacienda (distrito de Santiago, provincia de Veraguas). 

Redacción

Durante una reunión extraordinaria, autoridades ministeriales del Gobierno Nacional y la Secretaría Nacional de Asociaciones Público-Privadas (SNAPP) aprobaron por unanimidad autorizar al Ministerio de Obras Públicas (MOP) para que dé inicio al proceso de licitación y las actividades preparatorias del proyecto de “Rehabilitación, mejora y mantenimiento de la carretera Panamericana Oeste”.

El proyecto, uno de los planes del presidente de la República, José Raúl Mulino, para impulsar el desarrollo y la economía del país, abarca una extensión aproximada de 192 kilómetros, desde la entrada de la comunidad de Loma Campana (distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste) hasta el hotel La Hacienda (distrito de Santiago, provincia de Veraguas). 

En la reunión, en la que participaron, entre otros, los ministros de la Presidencia, Comercio e Industrias y MOP, Juan Carlos Orillac, Julio Moltó y José Luis Andrade, respectivamente, coincidieron en que el macroproyecto representa un avance significativo en la infraestructura vial del país que impulsa sectores clave, como el turismo, el comercio y la logística. 

La estructuración del proyecto contó con el liderazgo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la colaboración de las firmas Deloitte, Lovill y Peyco, en calidad de estructuradores. El BID rindió un informe técnico y económico; los cronogramas de la obra, aseguramientos por parte de aseguradoras de las empresas que participen en la licitación, y aspectos de seguridad vial que deberá contemplar la vía, entre otros.

“Hay un abanico de empresas de diferentes países, lo que es importante y bueno; esperemos que salga la mejor”, comentó el ministro Orillac en torno a las compañías que ya han mostrado interés en participar del proyecto. 

Por su parte, el ministro Andrade dijo sentir “mucha tranquilidad” por el proceso que se ha llevado adelante para ejecutar el proyecto, con asesoría o respaldo técnico. “En este concurso (licitación) es que los límites para la propuesta riesgosa se subieron del 70% al 80%, que es un indicador de que vamos a recibir una propuesta ganadora de una compañía robusta que, a lo largo del proyecto, en teoría, nos puede evitar problemas en la ejecución de la obra”, añadió.

En la reunión, técnicos del BID mencionaron que, para estructurar el proyecto, entre otros puntos, se hizo un análisis de las experiencias y procesos que ejecutaron varios países de la región, a fin de identificar las ineficiencias registradas en las distintas etapas de desarrollo de obras de gran envergadura. Aspectos como la falta de aseguramiento del “mantenimiento rutinario” de las estructuras viales y la no entrega de la obra en el tiempo, que acarrea sobrecostos, fueron algunas de las fallas detectadas.

Por ello, los procesos seguidos en la estructuración del proyecto de la carretera Panamericana Oeste, con las APP y aplicando buenas prácticas, vienen a solucionar ese tipo de problemas, en busca de reducciones o ahorros de costos, tanto en la realización como en el mantenimiento, procurando que los niveles de servicio de la obra sean altos, explicaron.

“El proyecto ha sido estructurado para maximizar los beneficios. Es importante resaltar que un proyecto de esta envergadura (la vía Panamericana Oeste) va a beneficiar a 282,000 usuarios diarios de la carretera; a favorecer el turismo, las inversiones en el corredor de las playas y el acceso en esa zona en el Pacífico. También a mejorar y optimizar los traslados de mercancías y producción agropecuaria desde el interior del país hacia Panamá y viceversa. Creemos que el proyecto sí contribuye al desarrollo del país”, señalaron los técnicos del BID.

En efecto, además de mejorar la movilidad, potenciar el desarrollo económico y beneficiar la calidad de vida de la población, se estima que el proyecto generará más de 3,000 empleos directos y 10,000 indirectos durante su desarrollo. Aumentará la llegada de visitantes y estimulará el desarrollo de infraestructura turística, incluyendo hoteles y restaurantes.

Asimismo, el proyecto representa un respaldo al Plan Maestro de Turismo Sostenible, que posiciona a la Riviera Pacífica entre los destinos prioritarios para la reactivación económica del país. Incentivará nuevas inversiones y ampliará la oferta de servicios turísticos en la zona costera; optimizará el transporte de productos agropecuarios, al reducir costos y tiempos para los productores locales; y fortalecerá la cadena de suministro con un mejor acceso a mercados nacionales e internacionales.

Cabe destacar que este es el segundo proyecto licitado en la República de Panamá bajo la modalidad de APP, y la primera bajo la gestión del presidente Mulino. La visión del Gobierno Nacional y de todos los actores del régimen APP es seguir fortaleciendo la confianza en esta modalidad de contratación pública, la cual asegura la transparencia en los procesos y crea un entorno que garantiza certeza y seguridad jurídica a los inversionistas y demás participantes en estos proyectos.

Con el desarrollo de esta iniciativa, el Gobierno Nacional avanza con paso firme en sus esfuerzos por continuar atrayendo la inversión, reafirmando su compromiso con el progreso del país, la modernización de la infraestructura vial y la creación de empleos, con el propósito de mejorar el bienestar de la población panameña y fomentar el desarrollo económico.

Etiquetas
Más Noticias

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios