el-pais -

Capacitan a docentes de Panamá Centro en lengua de señas

Estos talleres se desarrollan periódicamente, se hacen webinars y capacitaciones a los docentes de educación especial, detalló Kant. 

Redacción web

Al realizarse del 5 al 9 de junio la semana de receso escolar, el Ministerio de Educación (Meduca) implementó 18 capacitaciones y diplomados dirigidos a docentes del sistema educativo y, a través de la Dirección Nacional de Educación Especial, se impartió el taller de Lengua de Señas dirigido a docentes especiales, regulares, supervisores y directivos de centros educativos de la Región Educativa de Panamá Centro. 

La directora Nacional de Educación Especial, Kiria Kant, explicó que “en todo el país el Meduca ha aumentado periódicamente la contratación de docentes especiales. Actualmente, tenemos 2,120 docentes especiales nombrados y 21,165 estudiantes con discapacidad, pero también tenemos los escolares que presentan un NEE que son 22,680 alumnos con Necesidades Educativas Especiales, que quiere decir que tienen alguna dificultad en los procesos de lectura, escritura y matemática”. 

También puedes leer: ¡Quiere mantenerse en forma en Panamá! Estas son las peticiones de Juan Luis Guerra para su concierto

 

Durante todo el año, la Dirección de Educación Especial, en conjunto con la Dirección Nacional de Perfeccionamiento Profesional, desarrollan capacitaciones continuas. Como en este momento la de altas capacidades, que se realiza en Herrera, el Proyecto Educativo Individual (PEI) en Veraguas, en Los Santos y Chiriquí, la detección temprana de pérdida visual.

“Hoy estamos haciendo un taller de comunicación de lengua de señas, para que los profesores puedan facilitar una mejor comunicación con sus estudiantes, que participemos todos en el sistema educativo y podamos comunicarnos mejor con los alumnos en general. Poderles enseñar una lectura más inclusiva y podamos enseñarles de una mejor forma las matemáticas”, manifestó Indira Ríos, capacitadora y profesora en lengua de señas.  

Ninny Córdoba, del Centro de Educación Básica General Estados Unidos de América, afirmó que "es muy importante que nos mantengamos actualizados, es importante la lengua de señas, pues al tener en el aula un estudiante con discapacidad auditiva, tenemos esa fortaleza y esa herramienta para atender esas necesidades de nuestros alumnos y, en general, no solo enfocándose en escolares que tienen discapacidad auditiva, sino en todos en general”. 

También puedes leer: Panamá conmemora el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

 

La supervisora regional de Panamá Centro, Alicia de Arroyo, expresó que "con estas capacitaciones nos damos cuenta lo importante y beneficioso que es la lengua de señas, para atender a una población que no tiene la posibilidad de escuchar y qué bonito es poder tratar de interactuar con ellos, aprendiendo la lengua de señas y, así mismo, comunicarnos con ellos". 

Etiquetas
Más Noticias

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos