el-pais -

Coiba posee la mayor densidad de tortugas carey del Pacífico Oriental Tropical

De acuerdo con Marino Abrego, biólogo marino de la Dirección de Costas y Mares de MiAMBIENTE, el monitoreo a las tortugas carey se realiza por ser una de las 7 especies presentes en todo el mundo.

Redacción web

Biólogos del Ministerio de Ambiente, (MiAMBIENTE) indicaron que el Parque Nacional Coiba es la zona con mayor densidad de tortugas carey dentro de todo el Pacifico Oriental Tropical que va desde el sur de México hasta Ecuador, siendo esta una de zona privilegiada para la especie en peligro crítico de extinción.

Este logro, de acuerdo con los expertos de MiAMBIENTE, es producto del continuo trabajo de monitoreo dentro del Parque Nacional Coiba que se desarrolla con el objetivo de conocer su biodiversidad, especialmente para conocer la evolución de las tortugas marinas carey, especie icónica de esta reserva de gran valor por sus numerosos ecosistemas.

 

 

 

También puedes leer: ¡Penco de hembra! Liza Hernández: 'Ni tan bruta ni tan sabia; ni tan puta ni tan santa'

 

De acuerdo con Marino Abrego, biólogo marino de la Dirección de Costas y Mares de MiAMBIENTE, el monitoreo a las tortugas carey se realiza por ser una de las 7 especies presentes en todo el mundo y una de las 2 que están en peligro crítico de extinción.

Según explicó, el trabajo consiste en levantar los datos e información para conocer más sobre esta especie, proceso que se realiza a largo plazo con el fin de posicionar al Parque Nacional Coiba como un área donde siempre encontraremos este tipo de tortugas.

Recientemente se llevó a cabo una jornada de monitoreo, en este último monitoreo fueron capturadas 72 tortugas carey, de las cuales 22 fueron individuos nuevos y 50 fueron recapturas que habían sido marcadas en campañas anteriores. Lo importante de este monitoreo es que se observa que cada vez están llegando nuevas especies a esta zona, ya sea por alimentación o forrajeo.

Las jornadas de monitoreo se realizan dos veces año, uno verano y otra en invierno, con la intención de ver en qué época del año se encuentran mayor cantidad de tortugas y consisten en una jornada tanto matutina como nocturna de captura y recaptura de tortugas marinas, donde se evalúa su estado de salud, peso y medidas.

 

También puedes leer: Suntracs no da el brazo a torcer y se toma las calles en Panamá 

 

Se observa si están o no plaqueadas, la talla de su caparazón, aletas, peso y dimensiones para la evaluación y cotejo de datos. Si es una que ya estaba en la base de datos, se actualiza y se verifica su evolución, y si son nuevas, se procede al registro en la base de datos y toda su evaluación.

También es importante señalar que la talla de estas especies nos refleja un indicativo si el recurso marino donde ellas se encuentran, que son los arrecifes coralinos, están en condiciones aptas para la alimentación de estos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

El País Presidente Mulino sanciona ley de adhesión al Mercosur

Fama La Zambita reflexiona sobre la violencia y el rol de los padres tras el feminicidio ocurrido en Coclé

El País MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro

Deportes Panamá buscará ante Surinam el liderato del Grupo A

El País Comunidad exige justicia por Selinda Mavelis; este 14 de octubre es el sepelio

El País Ente Rector de la APP aprueba informe técnico del proyecto vial Centenario - Arraiján - La Chorrera

El País Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Fama Isamar Herrera rinde homenaje a los pueblos Emberá con su traje típico en Miss Grand International

El País Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

El País Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

El País Diputada Alexandra Brenes expresa su dolor y compromiso tras el femicidio ocurrido en Coclé

Deportes Película panameña 'Me dicen el Panzer' gana como Mejor Película Extranjera en los Premios Oriana

El País La Chorrera se prepara para celebrar el Festival del Tambor Chorrerano 2025

El País Capturan en Panamá con 50 paquetes de droga a una estadounidense que viajaba hacia España

El País Dictan detención provisional a hombre por homicidio agravado en Aguadulce

El País Unas 612 personas aprehendidas y 46 armas de fuego incautadas en las últimas 72 horas

El País Panamá refuerza la vigilancia epidemiológica por caso de fiebre amarilla en Costa Rica

El País Desfiles patrios seguirán en el corredor de Colón

El País Autoridades mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas