el-pais -

CONEGPA condena los ataques racistas contra Lucy Molinar tras vestirse con la pollera

"Este no es un caso aislado: la Ministra de Educación ha sido blanco de ataques racistas en más de una ocasión, lo que demuestra un patrón de intolerancia hacia las personas afrodescendientes en posiciones de liderazgo", afirmó CONEGPA.

Redacción

La Coordinadora Nacional de Organizaciones Negras de Panamá -CONEGPA- condenó enérgicamente, los ataques racistas y discriminatorios dirigidos contra la ministra de Educación Lucy Molinar tras su participación en el Desfile de las Mil Polleras, celebrado recientemente en la ciudad de Las Tablas.

La Ministra, al vestir con orgullo la pollera nacional, fue objeto de burlas y comentarios denigrantes en redes sociales, haciendo referencia a su afrodescendencia.

Según CONEGPA, estos hechos evidencian que, en un país que se autodenomina un "crisol de razas", persisten lamentablemente actitudes racistas que contradicen los valores de respeto, convivencia y la equidad que deberían regir la sociedad.

"Este no es un caso aislado: la Ministra de Educación ha sido blanco de ataques racistas en más de una ocasión, lo que demuestra un patrón de intolerancia hacia las personas afrodescendientes en posiciones de liderazgo", afirmó CONEGPA.

Los comentarios ofensivos surgidos a partir de la participación en un evento cultural de unidad y tradición resaltan una falta de comprensión de la historia detrás de la pollera. "El origen de este traje típico ha sido invisibilizado y silenciado a lo largo de la historia: la pollera nace y es una herencia de la mujer negra", recalca la Coordinadora Nacional de Organizaciones Negras de Panamá.

Agrega que el cuestionamiento al derecho de una persona afrodescendiente a portar la pollera refleja un acto de exclusión que perpetúa estereotipos raciales y busca limitar la expresión de identidad cultural de la población afropanameña.

El Desfile de las Mil Polleras es una celebración de la identidad y el patrimonio cultural panameño, que pertenece a todos, sin importar color de piel, origen étnico o condición social.

CONEGPA sostiene que es urgente la aprobación del proyecto de ley que está en la Asamblea Nacional para la “generación de una política pública y de Estado para la inclusión de la historia y los aportes de los afrodescendientes en la currícula educativa panameña”.

Piden sanciones para quienes, amparados en el anonimato de las redes sociales, difunden discursos de odio que fracturan la convivencia pacífica.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes de Ancón preocupados por uso de explosivos para Cuarto Puente

Fama ¡'Qué tonta eres'! Comentario sobre la cirugía de Luis Durango Jr. genera respuesta de Tatiana Vélez

Deportes México y Panamá disputan una final de la Liga de Naciones con cuentas pendientes

El País Educadores de Veraguas protestan con olla común contra nueva ley de la CSS

Deportes Fallece el legendario boxeador George Foreman a los 76 años

Fama Blake Lively pide al juez que se desestime la demanda por difamación de Justin Baldoni

Fama Mariah Carey sale victoriosa de la demanda por los derechos de su éxito navideño

El País Policía abre investigación tras disparos en protesta en la Transístmica

El País Presidente Mulino gira instrucciones para agilizar la recolección y disposición de desechos en la capital

Mundo El papa no renunciará y comenzará una nueva etapa, asegura el cardenal argentino Fernández

El País Aumento en el pago de la cuota de los empleadores se pagará a partir de abril de 2025

El País Mulino: el Centro de Alto Rendimiento será un ofrecimiento de Panamá para el mundo

El País Sinaproc refuerza vigilancia tras sismo de magnitud 6.3 en el país

El País AEVE se concentran para tomar sus próximas acciones

El País Se registran enfrentamientos en Colón por la ley de la CSS... Hay detenidos

El País Docentes se concentran en el Parque Libertador en Panamá Oeste

Fama Referente feminista Vivir Quintana presenta su nuevo álbum con historias reales de mujeres

El País ¡Ahora son 40! Panamá amplía su programa de medicamentos accesibles