el-pais -

Distritos azuerences continúan celebrando las fiestas patrias

Para ello se han girado una serie de reglamentaciones y regulación de las rutas del desfile, que incluyen el cierre de las principales calles de la capital de la provincia de Los Santos. 

Thays Domínguez

Aunque en la mayoría de las provincias las festividades patrias terminaron, en la región de Azuero todavía varios distritos celebran su adhesión al movimiento separatista, y la independencia de España en 1821.

A partir de este lunes 7, y durante toda la semana, las  provincias de Herrera y Los Santos reciben a gran cantidad de bandas de colegios de todo el país, e independientes, que participan en los desfiles. 

También puedes leer: Ocho de cada 100 adultos panameños viven con diabetes, esto representa unas 236 mil personas

 

Las paradas cívicas iniciaron el lunes 7 en Guararé, distrito que celebra la adhesión de su pueblo al movimiento separatista de 1903, con un desfile por las calles del lugar con escusas invitadas y bandas independientes. 

Las celebraciones continúan el 8 en Las Tablas, celebración que  se ha convertido en toda una tradición en el marco de las efemérides patrias.

Los tableños conmemoran cada 8 de noviembre, una fecha importante en el devenir histórico, ya que ese día de 1821, un grupo de patriotas tableños apoyaron el movimiento liderado por el Coronel Segundo de Villarreal de la Villa de Los Santos, antes que se diera el grito de independencia el 10 de noviembre. 

Para ello se han girado una serie de reglamentaciones y regulación de las rutas del desfile, que incluyen el cierre de las principales calles de la capital de la provincia de Los Santos. 

 

También puedes leer: Moradores de Bugaba preocupados por constantes apagones

En Chitré, el 9 de noviembre, también se festeja la adhesión al movimiento separatista de 1903, este año con un concurso de bandas de colegios e independientes, según anunció la alcaldía del lugar. 

Este concurso incluirá premios para la mejor banda de música e independiente, mejor batallon femenino y de escolta masculino, y mejor tambor mayor.

Las celebraciones concluyen el 10 de noviembre, con las celebraciones por  el Grito de Independencia de La Villa de Los Santos, donde se anunció la presencia del presidente de la República y sus ministros en los actos oficiales.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Podría pasar? Principal se ilusiona con remix o presentación en vivo junto a Beéle

El País Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Fama Sheldy Sáez celebró el bautizo de su hija en una ceremonia oficiada por el Arzobispo de Panamá

El País Cae 'Calito' tras allanamiento en Nuevo Tocumen

El País ¡Cultura en la comunidad! Santeños conmemoran cuatro décadas de identidad y folklore en San Miguelito

Fama La residencia musical de Bad Bunny revoluciona Puerto Rico

El País Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen

El País Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre

El País Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija

El País Comité de Patrimonio Mundial inscribe la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista de Patrimonio Mundial

Mundo El presidente ecuatoriano plantea aplicar la castración química a violadores en Ecuador

El País Bomberos atienden 16,022 emergencias en lo que va del año; se prevé aumento en accidentes automovilísticos 

El País Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fama Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

El País Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré