el-pais -

Empresarios piden alejar de la 'politiquería' a los grandes activos de Panamá

Este país debe presentarse como una nación con un "plan de acción" que garantice la productividad y la seguridad jurídica, dijo la CCIAP.

EFE

 

El sector privado de Panamá pidió este domingo alejar de toda "politiquería" a los grandes activos del país, como el Centro Bancario Internacional y la plataforma de servicios, a fin de promover la tan necesaria atracción de inversiones en estos momentos de crisis por la pandemia en curso.

Este país, de 4,2 millones de habitantes, debe presentarse como una nación con un "plan de acción" que garantice la productividad y la seguridad jurídica, dijo la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP).

El gremio que agrupa a 1.800 empresas de 15 sectores económicos recalcó en una declaración pública que ya Panamá ha aprovechado su posición geográfica para desarrollar un conglomerado logístico alrededor del Canal y su conectividad marítima y aérea, y apalancado leyes que han traído al país a sedes de empresas multinacionales.

"Se ha impulsado además un Centro Bancario Internacional competitivo y exitoso, así como una robusta plataforma de servicios y comunicaciones. Todo esto se debe proteger, potenciar y, sobre todo, alejar de cualquier vicio, incluyendo la politiquería".

Esta declaración de la CCIAP tiene lugar después de que la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) denunció esta semana ser blanco de una campaña que promueve un "discurso de odio" que en base a "mentiras" "demoniza a los bancos y alienta el resentimiento" contra un sistema "que es modelo" y que "ha evolucionado producto del diálogo sereno".

También, luego de que el presidente panameño, Laurentino Cortizo, impugnó ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un proyecto de ley aprobado por el Parlamento que introduce cambios al régimen bancario nacional.

La Cámara alertó esta semana además de posibles "impactos negativos" en la competitividad de los puertos de Panamá de unos anteproyectos legislativos que modifican el régimen del sector.

Leer también: Otro homicidio se registra en La Chorrera... ahora fue en el Marañonal

 

OPTIMISMO POR NUEVAS LEYES QUE PROMUEVEN LA INVERSIÓNAnte la actual crisis socioeconómica, expuesta en datos como que el producto interno bruto (PIB) caerá al menos un 9 % y el desempleo escalará hasta el 25 % este año a causa de la pandemia, Panamá debe profundizar estrategias para la promoción de sus atractivos y con ello captar inversiones".

De allí que la Cámara "se muestre optimista" frente a la sanción presidencial de una ley que promueve el establecimiento de empresas multinacionales relacionadas con la manufactura o "Licencia EMMA" y de un Decreto que crea una residencia permanente en calidad de inversionista calificado, ambas con el fin de impulsar la atracción de inversiones que contribuyan a la reactivación y desarrollo nacional.

"A partir de estas nuevas regulaciones, el planteamiento de estrategias para la identificación, búsqueda, acercamiento y atracción de corporaciones con estas características y de personas interesadas en invertir en el país debe ser un objetivo para alcanzar en muy corto plazo", a fin de impulsar "la participación en nuestro desarrollo de compañías reconocidas y reputadas por altos estándares de ética empresarial", dijo el gremio.

Frente al nuevo esquema mundial, agregó, Panamá "debe presentarse como un destino para inversiones que, además de implementar y respetar las medidas de bioseguridad establecidas, cuente con un plan de acción que garantice el desarrollo nacional, así como la productividad, estabilidad y la seguridad jurídica a quienes depositan su confianza en este país".

Leer también: Encuentran gran cantidad de desechos en playas de Los Santos
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Podría pasar? Principal se ilusiona con remix o presentación en vivo junto a Beéle

El País Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Fama Sheldy Sáez celebró el bautizo de su hija en una ceremonia oficiada por el Arzobispo de Panamá

El País Cae 'Calito' tras allanamiento en Nuevo Tocumen

El País ¡Cultura en la comunidad! Santeños conmemoran cuatro décadas de identidad y folklore en San Miguelito

Fama La residencia musical de Bad Bunny revoluciona Puerto Rico

El País Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen

El País Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre

El País Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija

El País Comité de Patrimonio Mundial inscribe la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista de Patrimonio Mundial

Mundo El presidente ecuatoriano plantea aplicar la castración química a violadores en Ecuador

El País Bomberos atienden 16,022 emergencias en lo que va del año; se prevé aumento en accidentes automovilísticos 

El País Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fama Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

El País Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré