el-pais -

Estados Unidos entregará 750.000 dólares a Panamá para combatir COVID-19

En los últimos 20 años, Estados Unidos ha ofrecido asistencia a Panamá por más de 425 millones de dólares.

EFE

 

El Gobierno de Estados Unidos destinará 750.000 dólares para reforzar la capacidad del sistema de salud de Panamá frente al brote del coronavirus SARS-CoV-2 (causante de la enfermedad del COVID-19), que ha golpeado con fuerza al país centroamericano y cobrado la vida de 103 personas. 

Esta asistencia humanitaria, la cual proviene de fondos del Departamento de Estado y la Agencia de los EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), "fortalecerá la atención en salud, protegiendo a los más vulnerables y apoyando los esfuerzos de Panamá para combatir la pandemia", dijo este jueves la Embajada de EE.UU.

El jefe de misión interino de la embajada de EE.UU. en Panamá, Philip Laidlaw, dijo en un comunicado que "Panamá está haciendo un trabajo ejemplar para controlar este virus que no conoce fronteras y está afectando al mundo entero".

"Estoy orgulloso de que mi país pueda ofrecer esta asistencia humanitaria a Panamá, uno de nuestros grandes aliados, y un país que se ha convertido en ejemplo de solidaridad para el mundo en medio de esta crisis sanitaria", afirmó Laidlaw.

Leer también: Desalmado de 47 años viola y embaraza a menor de 12 años en Chiriquí

 

Décadas ayudando a  Panamá

Este aporte de 750.000 dólares es una "respuesta integral" del pueblo de Estados Unidos para reforzar el trabajo de Panamá frente al COVID-19, indicó la embajada estadounidense.Estados Unidos y Panamá tienen una larga historia de cooperación e inversión en temas de salud y desarrollo, recordó la misiva diplomática.

En los últimos 20 años, Estados Unidos ha ofrecido asistencia a Panamá por más de 425 millones de dólares, incluyendo más de 33,5 millones en asistencia en el área salud, según con la información oficial.

Panamá llegó este miércoles a las 103 muertes por el COVID-19, casi 40 días después de confirmar el primer contagio de la enfermedad, que ya llegaron a los 3.751, informaron las autoridades sanitarias. 

En Panamá se decretó una cuarentena nacional indefinida el pasado 25 de marzo que se ha endurecido de forma paulatina y actualmente permite a las personas salir 2 horas diarias con base en el género de la población, una medida temporal que busca sacar de las calles al 50 % de la gente cada día.

Hay un sector que se moviliza con salvoconductos porque trabaja en sectores básicos que están activos, como salud, alimentación, transporte, comunicaciones, entre otros, mientras que están cerrados desde la segunda semana de marzo los comercios e industrias no esenciales y las escuelas. 

Leer también: Seis personas salen de la Unidad de Cuidados Intensivos en Veraguas

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Fallece menor de edad luego de que el pick-up en el que iba se volcara en El Harino

Fama Carolina Brid habla sobre el perdón a Sheldry Sáez, relaciones y consejos profesionales

Deportes Blas Pérez celebra el Día del Padre con un conmovedor tributo a su padre, ‘El Toro’

Fama Roberto 'Mano de Piedra' Durán celebra sus 73 años 'bien vividos'

El País Férreos operativos para dar con la captura de asesinos de teniente, en Chilibre 

Fama Clarissa Ábrego y el misterio del teléfono perdido en playa corona

Fama Henry Cavill celebra su próxima paternidad

Fama ‘¡Sí, quiero!’ La exmiss, Nadege Herrera anunció que está comprometida

Fama Letizia Ortiz, una reina comprometida con la igualdad de la mujer y las causas sociales

El País Más y más droga, incautan 780 paquetes de droga durante operativo en el Puerto de Manzanillo

Fama 'La Casa del Dragón 2': es hora de elegir un bando dentro de una familia rota

Fama Tatiana Vélez reflexiona sobre su elección de ser madre soltera y su familia separada

El País Alterar la terapia nutricional de pacientes hospitalizados podría ser riesgoso, recuerda CSS a familiares

El País Se mantiene la preocupación por el problema del agua en Chitré 

Fama ‘Swift Quake’, Fans de Taylor Swift provocaron una actividad sísmica durante los shows en Escocia

El País Concesionarias de taxis en Capira rechazan la introducción de nuevos cupos de taxi 

El País Tres asesinatos en menos de seis horas, en Puerto Escondido, Colón

Fama Kate Middleton aparece por primera vez tras diagnóstico de cáncer