el-pais -

Explican el proceso de homologación de certificados médicos en la CSS

Existen diferentes tipos de riesgos.

Tilsa Esther Barría Madrid / Colaboración para DIA A DIA

La doctora general Elvia Méndez, validadora homologadora de la Policlínica “Don Alejandro de la Guardia, Hijo”, de la Caja de Seguro Social (CSS), es una de las encargadas  del proceso fundamental para garantizar que los pacientes que provienen de hospitales o clínicas privadas, incluyendo otros como el Hospital Santo Tomás, San Miguel Arcángel e Instituto Oncológico Nacional, puedan acceder oportunamente a sus prestaciones  económicas como manda la Ley Orgánica del 27 de diciembre del año 2005.

La homologación de certificados de incapacidad debe cumplir con ciertos requisitos como nombre de la instalación que lo emitió, dirección, número de teléfono, firma legible del médico tratante, sello y registros médicos de salud.

Sobre los días de incapacidad, se debe precisar horarios específicos para la enfermedad común y riesgos profesionales. Cabe señalar que, conjuntamente, se homologan certificados de embarazo, igualmente de clínicas y hospitales privados; para que reciban el subsidio de maternidad, oportunamente.

Esta información es primordial para validar la incapacidad presentada y asegurar que todos los requisitos estén cumplidos. La doctora Méndez enfatiza que cualquier documento en mal estado, como aquellos con manchas o tachones, o que no contenga la información requerida podría ser rechazado, lo que resalta la importancia de mantener la integridad de la documentación.

Existen diferentes tipos de riesgos que los pacientes pueden presentar. Uno de ellos es el riesgo laboral; que ocurre dentro del ambiente de trabajo y otro es el accidente de trayecto, que se refiere a los incidentes que suceden mientras el empleado se traslada hacia o desde su lugar de trabajo, además de enfermedad profesional.

La normativa ha evolucionado, extendiendo el tiempo considerado para accidentes de trayecto, debido a las condiciones del tráfico en el país. Esto permite que más casos sean considerados para la homologación y, por ende, para la compensación correspondiente.

Méndez destacó que, al finalizar el proceso de homologación, el paciente recibe un documento que funciona como un «cheque al portador», el cual debe llevar a su trabajo para que se elabore el documento como reporte de accidente (RATEP), posteriormente debe dirigirse a la agencia de la CSS de su preferencia para recibir el pago por su riesgo profesional o por enfermedad común.

Es importante que los pacientes sigan las instrucciones detalladas sobre el manejo de este documento, pues cualquier alteración podría resultar en complicaciones para cada caso.  La doctora Méndez y su equipo trabajan arduamente para garantizar que estos procesos sean claros y accesibles para todos los pacientes.

Etiquetas
Más Noticias

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre