el-pais -

Fiscalía de Panamá dice que hay 5 condenados por abusos en albergues infantiles

Tres de las personas fueron sentenciadas por delitos sexuales y dos por maltrato al menor, informó en una conferencia de prensa el Fiscal Superior de la Sección Especializada en Familia del MP, Aurelio Vásquez, sin más precisiones. 

Redacción EFE

Cinco personas han sido condenadas hasta ahora en el marco de las investigaciones por abusos sexuales y maltrato a decenas de menores en albergues supervisados por el Estado panameño, un escándalo que conmocionó al país a inicios de 2021, informó este miércoles el Ministerio Público (MP, Fiscalía). 

 

También puedes leer: Ya no espere la llamada, acceda a portal de Panamá Digital y consulte resultados de pruebas COVID

 

Tres de las personas fueron sentenciadas por delitos sexuales y dos por maltrato al menor, informó en una conferencia de prensa el Fiscal Superior de la Sección Especializada en Familia del MP, Aurelio Vásquez, sin más precisiones. 

En la Sección Especializada en Familia y en la Fiscalía Anticorrupción hay además 27 carpetas que se encuentran en trámite para "tomar una determinación en cuánto a la acusación formal, que en su momento se va a presentar", agregó el fiscal Vásquez. 

En abril pasado se informó que cerca de medio centenar de menores habían sido reubicados y mantenían medidas de protección en el marco de la investigación, que comenzó en el 2018 según datos de la Fiscalía. 

Un informe parlamentario difundido en febrero de 2021 señaló que decenas de menores en albergues supervisados por el Estado fueron víctimas de abusos sexuales y malos tratos al menos desde 2015, lo que generó indignación en el país y numerosas protestas para exigir castigo para los culpables. 

Los albergues en Panamá, que tienen una población de alrededor de 1.200 menores y adolescentes en situación de vulnerabilidad, son administrados por ONG y fundaciones y reciben subsidios públicos. 

La estatal Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) es la encargada de la supervisión de los albergues. La que era su directora, Mayra Silveira, salió el 4 de marzo de 2021 del cargo que solo ejerció durante un mes. 

 

 

También puedes leer: Ojo con esto, Panamá registra 4,372 casos nuevos de COVID-19

En medio del escándalo de los albergues el fiscal general panameño Eduardo Ulloa renunció en febrero pasado. 

"Debimos trabajar con un sistema incapaz de dar solución a situaciones tan críticas como el bienestar de nuestra niñez, conllevando una responsabilidad institucional, aunque no personal, por los últimos hechos que han conmocionado a la nación panameña", argumentó Ulloa en su carta de renuncia. 

En agosto pasado las diputadas que investigaron el escándalo informaron que tres nuevos casos de supuesto abuso a menores en albergues, que habrían ocurrido en abril de 2021, fueron denunciados ante las autoridades. 

"Hemos quedado consternados frente a unos señalamientos y un informe que presentó la diputada Emelie García en donde de manera anónima presentaron casos donde jóvenes adolescentes han sido supuestamente violados, afectados", dijo en agosto la diputada Kayra Harding, quien es la vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento). 

A estas víctimas, "los albergues no les han presentado la debida protección, y se ha creado una subcomisión para comenzar a recabar mucha más información de la que ya tenía inicialmente la diputada" García, agregó Harding.

Etiquetas
Más Noticias

El País Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen

Fama La residencia musical de Bad Bunny revoluciona Puerto Rico

Fama Barranquilla celebra el cumpleaños de Sofía Vergara con una estatua monumental

El País Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre

El País Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija

Fama Confirman que Premios Juventud 2025 se realizarán en Panamá

El País Comité de Patrimonio Mundial inscribe la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista de Patrimonio Mundial

Mundo El presidente ecuatoriano plantea aplicar la castración química a violadores en Ecuador

El País Bomberos atienden 16,022 emergencias en lo que va del año; se prevé aumento en accidentes automovilísticos 

El País Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fama Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

El País Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

El País Panamá sale de la lista gris de la Unión Europea y abre nuevas rutas para Tocumen

Deportes Panamá será sede de la 'Copa Conquistadores de los Mares' con más de 200 surfistas internacionales

El País Policía Nacional incauta 95 paquetes de presunta droga y nueve armas de fuego

El País Aprehenden a ciudadano que vendía carne de armadillo por las redes sociales