el-pais -

Mitradel actualiza regulación de la migración laboral en Panamá

Esta actualización de la norma busca adaptar las regulaciones a los cambios de las necesidades del mercado laboral, que no habían sido revisadas en los últimos 24 años.

Redacción web

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral actualizó la normativa que reglamenta los artículos 17, 18 y 19 del Código de Trabajo, en cuanto a la contratación de mano de obra extranjera en el país, a fin de ordenar las disposiciones creadas para este fin, mediante el Decreto Ejecutivo No. 4 del 2 de marzo de 2023, publicado en Gaceta Oficial el 9 de marzo de 2023.

El Decreto Ejecutivo también reglamenta otras leyes especiales, los compromisos sociales en materia humanitaria y de protección especial, así como nuevos conceptos de trabajo como el autoempleo y de estudiantes.

 

También puedes leer: No quieren más excusas, Padres de familia del IPTV decidieron extender medida de paro

Paralelamente, se emitirá una Resolución Ministerial que reglamenta el procedimiento para la solicitud y emisión de los carnés de trabajo, con miras a una futura implementación del sistema digital para este trámite. Los permisos de trabajo se han clasificado en 6 tipos:

1.       Permisos de Trabajo que equivalen a mano de obra local: aquellos extranjeros que, de acuerdo a las regulaciones de la Ley, que son considerados con los mismos tratos que los nacionales por su condición y arraigo al país, sea por tener más de 10 años continuos en el país, por ser padres o madres de hijos panameños, casados con nacionales, etc.

2.       Porcentajes Autorizados por el Código de Trabajo: que son los porcentajes de 10% de personal ordinario y 15% de personal especializado o técnico.

3.       Leyes Especiales: aplicable a todas las disposiciones de regímenes empresariales o actividades económicas de empresas con regulaciones especiales (Empresas Multinacionales, Manufactureras, Cinematografía, etc.), siempre y cuando las disposiciones establezcan que necesitan permiso de trabajo.

4.       Protección Humanitaria: para los casos de personas en condición de refugio o trámite de refugio, asilado, apartida o víctima extranjera de trata de personas. Incluyéndose por primera vez el reconocimiento de las personas apátridas (personas que no tienen registro de ninguna nacionalidad pero están en el territorio nacional)

5.       Condiciones Especiales: que regula los permisos de trabajo de los extranjeros de países que mantienen relaciones amistosas o económicas con Panamá, Regularización Migratoria, Extranjeros Profesionales o estudiantes, y por primera vez un permiso de trabajo para trabajadores por cuenta propia o autoempleo.

6.       Temporales: aplicable a los artistas internacionales, técnicos especializados y artistas de espectáculos nocturnos.

Para la debida implementación de esta disposición y procurar que los trámites que estaban en proceso de presentación por parte de los usuarios de Migración Laboral, se ha dispuesto aceptar todas las solicitudes bajo las categorías establecidas por el Derogado Decreto 17 de 1999 hasta el 31 de marzo de 2023. A partir del 1 de abril de 2023 solo se recibirán permisos de trabajo bajo las nuevas disposiciones del Decreto 4 de 2023.

También puedes leer: La Fiscalía denuncia a Bartomeu y Rosell por los pagos a Negreira para favorecer al Barça

 

Esta actualización de la norma busca adaptar las regulaciones a los cambios de las necesidades del mercado laboral, que no habían sido revisadas en los últimos 24 años, procurando la protección de la mano de obra nacional, la integración de las poblaciones vulnerables, respetando el Código de Trabajo y la seguridad jurídica de las empresas amparadas por Leyes Especiales. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Varias personas aprehendidas tras Operación 'Amanecer Seguro' en San Miguelito

Fama Yoani Ben vs. Polo Polo: denuncias de manipulación y maltrato sacuden las redes sociales

El País La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Fama ¿Podría pasar? Principal se ilusiona con remix o presentación en vivo junto a Beéle

El País Hallan cuerpo de un ciudadano en un finca privada en San Carlos

Fama Sheldy Sáez celebró el bautizo de su hija en una ceremonia oficiada por el Arzobispo de Panamá

Deportes ¡Amor eterno a tinta! Fidel Escobar sorprende a su pareja tica con tatuaje de su rostro

Fama Capturan a hombre que atacó a exsuegro y expareja en Colón

El País Residentes en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar

El País Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

El País Cae 'Calito' tras allanamiento en Nuevo Tocumen

El País ¡Cultura en la comunidad! Santeños conmemoran cuatro décadas de identidad y folklore en San Miguelito

El País Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen

El País Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre

El País Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija

El País Comité de Patrimonio Mundial inscribe la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista de Patrimonio Mundial

Mundo El presidente ecuatoriano plantea aplicar la castración química a violadores en Ecuador

El País Bomberos atienden 16,022 emergencias en lo que va del año; se prevé aumento en accidentes automovilísticos 

El País Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador