el-pais -

Mujer que falleció de COVID-19 en Chiriquí era de Nuevo Méjico

El mayor número de casos de COVID-19 en la provincia de Chiriquí se registran en el corregimiento de Nuevo Méjico y Divalá en el distrito de Alanje.

José Vásquez/Chiriquí.

 

El Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí confirmó este miércoles  que la mujer que falleció por COVID-19 en el hospital Rafael Hernández en la provincia de Chiriquí durante el fin de semana era oriunda del corregimiento de Nuevo Méjico donde se registró el brote de coronavirus en el distrito de Alanje.

 

La directora del Ministerio de Salud, Gladys Novoa,  afirmó que la señora tenía 68 años, dos días antes de su muerte se le había efectuado la prueba de hisopado la cual dio a positivo a COVID-19 complicándose su estado de salud falleciendo en el hospital. 

 

La funcionaria señala que el mayor número de casos de COVID-19 en la provincia de Chiriquí se registran en el corregimiento de Nuevo Méjico y Divalá en el distrito de Alanje donde más del 50% de los 271casos confirmados en Chiriquí son de estas dos regiones.

Leer también: Amarran y golpean a joven indígena presuntamente por robar unos plátanos

 

Se suman nuevos casos 

La directora del Ministerio de Salud añadió que en las últimas 24 horas se registraron tres nuevos casos de los cuales uno es del corregimiento de Nuevo Méjico, lo que indica que ya se ha tomado control del brote.

 

Afirma que en Chiriquí van 274 casos con los tres nuevos detectados, de esos 255 son considerados autóctonos y 16 importados, de los cuales se han recuperado 84 personas.

 

Solo en el hotel hospital (hotel Nacional) en David hay 113 pacientes positivos de COVID-19 y 43 personas permanecen confinadas en sus casas, mientras que se les da seguimiento a 318 personas.

 

En el caso de los decesos informó que van 5 de los cuales el más reciente es la de Nuevo Méjico, dos del distrito de Gualaca, uno de Tierras Altas (Volcán) y otro del sector de Los Algarrobos.

 

La directora del Minsa hace un llamado a la población a no bajar la guardia, ya que se mantiene la pandemia del COVID-19 y recordó el uso permanente de mascarilla al salir de sus casas y el lavado permanente de las manos y las medidas de prevención en cuanto a la limpieza de las casas y áreas de trabajo.

Leer también: ¿Pueden los antibióticos librar a una persona del sarampión? 
Etiquetas
Más Noticias

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP