el-pais -

Mujeres líderes para la acción climática contra la exclusión y la marginación

Desde el PNUD se promueven el lema de este 2021: ‘Mujeres en el liderazgo: Lograr un futuro igualitario en un mundo COVID-19’.

Redacción 'día a día'

 

Una realidad que el mundo debe reconocer son los beneficios que las mujeres aportan a la acción por el clima. También lo es, que el cambio climático afecta a las personas de diferente forma, según las circunstancias socioeconómicas, discapacidades, edad, pero, sobre todo, por género.

 

Las cifras evidencian que las mujeres y las niñas representan el 51% de la población mundial, por lo que para alcanzar el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París y limitar el calentamiento a 1,5 grados centígrados, es clave que en la acción sobre el clima se incluyan las necesidades, perspectivas e ideas de las mujeres, y también de los hombres, para crear soluciones justas, efectivas y sostenibles.

Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, Achim Steiner, administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), aseguró que este año no se parece a ningún otro. Expresó que a medida que los países y las comunidades comienzan a recuperarse lentamente de una pandemia devastadora, tenemos la oportunidad de terminar finalmente con la exclusión y marginación de mujeres y niñas. Pero para hacer eso, necesitamos una acción inmediata.

“Las mujeres deben tener la oportunidad de desempeñar un papel pleno en la configuración de las decisiones fundamentales que se están tomando en este momento a medida que los países responden y se recuperan de la pandemia de COVID-19, elecciones que afectarán el bienestar de las personas y del planeta durante las generaciones venideras”, sentenció.El administrador del PNUD se refirió además a la lucha por la acción climática indicando que, a pesar de las barreras, las mujeres, especialmente las jóvenes, están a la vanguardia de movimientos diversos e inclusivos para el cambio social, en línea y en las calles. “Eso incluye su papel de liderazgo en la lucha contra el cambio climático, la lucha por una economía verde y la promoción de los derechos de las mujeres. Y sabemos que un liderazgo y una representación más inclusivos conducen a democracias más fuertes, una mejor gobernanza y sociedades más pacíficas”.

“Cuando las mujeres lideran los gobiernos, vemos mayor inversión en protección social y mayores avances en la lucha contra la pobreza. Cuando hay mujeres en los parlamentos, los países adoptan políticas más rigurosas en la esfera del cambio climático. Cuando las mujeres están presentes en las negociaciones de paz, los acuerdos son más duraderos”, dijo António Guterres, secretario general de las Organización de las Naciones Unidas, en su mensaje por la conmemoración de la fecha.

En tanto, Aleida Ferreyra, representante residente a.i. del PNUD en Panamá, expresó que “La igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas es parte central del mandato de desarrollo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Es imposible alcanzar un verdadero desarrollo sostenible y los objetivos contemplados en la Agenda 2030 si no se abordan las desigualdades históricas y estructurales que viven las mujeres con respecto a los hombres y que se evidencian en las estadísticas nacionales”.

Por su parte, Jessica Young, gerente de ambiente, cambio climático y desarrollo sostenible, expuso que, en general, las mujeres se enfrentan a más riesgos y mayores cargas por los efectos del cambio climático, especialmente en situaciones de pobreza y también debido a roles de género según contextos culturales. Aseguró que, hoy más que nunca se tiene que invertir en igualdad y en el empoderamiento de las mujeres a través de la capacitación, visibilidad y participación efectiva en procesos de toma de decisiones como las Contribuciones Nacionales Determinadas y los compromisos climáticos, para alcanzar objetivos de conservación ambiental y de descarbonización de la economía como como una forma de lograr la reducción de la pobreza, y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Desde el PNUD se promueven diferentes iniciativas y actividades que permiten potenciar el lema de este 2021: ‘Mujeres en el liderazgo: Lograr un futuro igualitario en un mundo COVID-19’. Una de ellas es la Campaña ‘Acción Climática con Rostro de Mujer’, que promovemos en alianza con el Ministerio de Ambiente, MiAMBIENTE, en la que se muestra a 10 mujeres, jóvenes, lideresas, frente a la Acción Climática nos invitan a conocer, desde su rango de acción, cómo formaron parte de esa fuerza laboral que apoya e impulsa a que Panamá cumpla con sus compromisos climáticos frente a la actualización de su Contribución Determinada a Nivel Nacional (CDN) en el marco del Acuerdo de París.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos