el-pais -

Sigue en aumento el número de cazadores en zonas protegidas

En los últimos años unas 40 personas han sido judicializadas por incurrir en esta práctica.

Eric Montenegro/Panamá Oeste

Desde 2016 a la fecha, se ha registrado un aumento en la entrada de cazadores ilegales en las zonas protegidas en los distritos de Chame, Arraiján y Capira en la provincia de Panamá Oeste, según los datos del Ministerio de Ambiente (MIAmbiente).

Para la directora de Áreas Protegida y Biodiversidad de MiAmbiente, en esta provincia, Zuleika Toribio Madrigal, la incursión de cazadores furtivos en zonas de conservación de vida silvestre aumenta el riesgo para especies en peligro de extinción.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

 

Añadió, que el próximo año se debe revisar y actualizar el tamaño de la población de animales en peligro de extinción, lo cual permitirá el impacto de la cacería dentro de áreas protegidas.

Unos 40 cazadores han sido judicializados entre el 2016 y 2023 según datos de MiAmbiente, luego de ser aprehendido llevando consigo armas de fuego y el producto de la caza, en su mayoría venado, conejo pintado y zainos.

Toribio indicó que la mayoría de estas capturas se han realizado en el área protegida de los polígonos de Nuevo Emperador y Balboa Oeste, en Arraiján.

Admitió, además, que el número de guardaparques de que disponen en esta zona de conservación de vida silvestre es bastante bajo, por lo que se hace necesario el apoyo de la Policía Ambiental para los patrullajes.

En el transcurso de las investigaciones que realiza la Fiscalía de Ambiente del Ministerio Público (MP) se ha comprobado la migración de cazadores hacia las áreas protegidas de Panamá Oeste.

De la lista de aprehendidos, un alto porcentaje son sentenciados a horas de trabajo comunitario y solo se tiene referencia de un caso en donde una persona fue condenada a ocho años de prisión por ser reincidente en esta práctica.

La funcionaria enfatizó que los cazadores están incluso colocando trampas artesanales, las cuales, luego de ser detectadas y retiradas, forman parte de las evidencias para investigaciones.

Etiquetas
Más Noticias

El País Confirman dos casos de gusano barrenador en humanos en Chupampa, Herrera  

Fama Mónica Guzmán se encontró con Minacho y su mamá y recordó lo bello que fue ayudar en su recuperación 

Fama Usurpan la identidad de Madeline Pineda en Facebook y dicen que no es bonita

Fama Un hombre de Arizona planeaba un tiroteo en el concierto de Bad Bunny en Atlanta

Fama ¡No hubo errores! Tachi vuelve a hacer un ránking de maquillaje y esta vez le dicen que lo asesoraron muy bien

El País Esperan que el presidente Cortizo y el ministro Pino le hagan justicia con sus jubilaciones

El País Policía neutraliza a mujer que amenazaba con cuchillos a pacientes y médicos del hospital Luis 'Chicho' Fábrega

El País Sinaproc mantiene aviso por oleajes en el Pacífico panameño

El País Incautan 45 paquetes de droga en un contenedor que transportaba aceite de aguacate

El País Decomisaron más de 400 productos vencidos en Isla Colón; había arroz con gorgojos

El País Lo asesinaron cerca de la estación de Policía en Cativá

El País José Raúl Mulino enfatiza que 'la policía debe volver a los barrios'

El País Mataron a Sakil en la calle Divino Niño; fue ultimado a tiros

El País Buscan prevenir enfermedades odontológicas en estudiantes de Colón

El País Solicitan suspender tala de árboles cerca del río Caldera

El País Entregan títulos de propiedad en comunidades de la provincia de Colón

El País Realizarán jornada masiva de vacunación contra la influenza en Panamá Oeste