fama -

¡Áyala vida! Falta de herederos amenaza a la realeza de Japón

Las mujeres están excluidas del trono bajo las reglas de sucesión.

Redacción / FAMA

La familia imperial de Japón se enfrenta al peligro de hallarse sin herederos, debido a la escasez de emperadores elegibles, mientras algunos expertos señalan que las ideas propuestas por un reciente panel para aumentar el número de miembros de la realeza están desfasadas.

Las mujeres están excluidas del trono bajo las reglas de sucesión, por lo cual el emperador Naruhito, de 61 años, será sustituido un día por su sobrino, el príncipe Hisahito, y no por su única hija, la princesa Aiko. Pero si Hisahito, de 15 años, no tiene un hijo, la familia real, con 2.600 años de antigüedad, se quedará sin herederos masculinos para mantener el linaje.

Encuestas de opinión muestran que el público apoya la idea de una mujer como emperatriz, un cargo que no ostenta poder en la actual constitución japonesa, pero que tiene gran peso simbólico. Sin embargo, la presión por mantener una tradición defendida por legisladores y votantes conservadores que ven a la realeza como el ejemplo perfecto de una familia patriarcal japonesa, hace que la sucesión femenina tenga poca viabilidad inmediata.

Un panel especial sometió la semana pasada dos propuestas al gobierno. Una de ellas es permitir a las mujeres de la realeza mantener su título y deberes públicos cuando se casan fuera de la familia. Actualmente deben dejar la familia, como ocurrió con la exprincesa Mako Komura cuando se casó en octubre con un plebeyo.

La segunda es permitir que hombres de 11 antiguas ramas de la familia real que fueron abolidas en las reformas posteriores a la Segunda Guerra Mundial puedan volver a la línea directa mediante adopción. El panel recomendó preservar las reglas sobre el linaje masculino al menos hasta que el príncipe Hisahito asuma como emperador.

Pero tales ideas “no se basan en el actual sistema familiar de Japón o en las ideas sobre igualdad de género”, comentó a AFP Makoto Okawa, profesor de historia de la Universidad Chuo de Tokio. “Creo que el público se está preguntando qué está mal con que la princesa Aiko acceda al trono”, comentó Okawa, investigador del sistema imperial. Recordó que Aiko cumplió 20 este año y es descendiente directa del emperador, además de ser mayor que su primo.

Hideya Kawanishi, profesor asociado de historia japonesa en la Universidad de Nagoya, advirtió que las propuestas del panel “no resolverán el problema de fondo”. Algunas mujeres casadas no querrán vivir con las restricciones de la vida real, mientras que la adopción de familiares masculinos que crecieron como ciudadanos comunes será complicada, indicó.

El tema ha sido debatido por años. Tras el nacimiento de Aiko, un panel determinó en 2005 que la sucesión imperial debe ser decidida por orden de edad y no de género. Sin embargo, estas discusiones perdieron fuerza con el nacimiento de Hisahito en 2006, que permitió vislumbrar un heredero masculino.

El panel más reciente consideró necesario discutir posibles cambios a la regla de sucesión, pero no llegó a plantear la palabra “emperatriz”. Eso significa que, para las esposas de los hombres de la realeza, como Hisahito, “habrá presión para que conciban niños varones para mantener la línea de sucesión”, dijo Kawanishi.

Las mujeres de la realeza han tenido dificultades en Japón. Masako, esposa de Naruhito y exdiplomática, luchó por años con el estrés después de unirse a la casa real, que algunos atribuyeron a la presión por producir un heredero masculino. Jóvenes de la realeza también enfrentan fuertes exigencias.

Mako y su esposo Kei Komuro, ambos de 30 años, sufrieron con rumores de la prensa amarillista de que la familia de Kei tuvo problemas financieros, lo cual hizo que la princesa desarrollara un complejo síndrome postraumático. La idea de una emperatriz no es extraña en Japón, incluso se dice que la familia imperial desciende de Amaterasu, la legendaria diosa del sol.

Ha habido unas ocho emperatrices en la historia, aunque sus reinos muchas veces fueron temporales. Desde 1947, las reglas de sucesión real han sido dictadas por la Ley de la Casa Imperial. Los políticos actuales tienen “miedo de cambiar el sistema” estando en sus cargos, según Kawanishi. Pero después de la atención que generó la boda de Mako, el debate podría abrirse “si el público se interesa en el tema y presiona por llevarlo a cabo”, dijo el académico.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría ordena congelar bienes y cuentas bancarias de 'Gaby' Carrizo

Fama La actriz Nini De Léon honra a su hermano con conmovedoras palabras; la farándula expresa su dolor

El País Alcaldía de Panamá y Ministerio de Salud firman convenio para la construcción del Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Quintero, Welch y Fariña, las novedades de Panamá para enfrentar la eliminatoria mundialista

El País Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica urgente

Fama Yaneth Marín dona comida tras subastar el criticado vestido que usó en el Festival del Sombrero Pintao

Deportes Lamine Yamal, Pedri y Mbappé, nominados al premio The Best de la FIFA

El País Caravana pacífica exige justicia por Esteban De León

Fama Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por 35 millones de dólares en concepto de daños, según People

Deportes El nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona comenzará en marzo de 2026

El País Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

El País Hallan cuerpo en Las Paredes; era Esteban De León

El País Continúan investigaciones por homicidio ocurrido en un bar de Chame

El País Un total de 112 mil vehículos viajaron hacia el interior del país durante las fiestas patrias

El País Enfrentamiento en el desfile de Colón, hubo un detenido

Deportes 4-1. Una permisiva Panamá es goleada por Irlanda

El País Presidente Mulino se reúne con representantes de Colón para apoyarlos en sus proyectos locales

El País Misterio y conmoción en Los Santos: dos hombres hallados sin vida en el sector de El Paraíso

El País Panamá destaca avances en derechos humanos durante sesión del EPU

El País Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Fama El filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de España

El País Colonenses celebran en grande el 5 de Noviembre

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas