fama -

¡Poderoso silencio! Tania Hyman te comparte pausas estratégicas para dominar el arte de hablar en público

El arte de la oratoria no solo se basa en lo que dices, sino en cómo lo dices. ¡No subestimes el poder de una buena pausa!

Redacción/Fama

Hablar en público es un arte que requiere no solo de un buen manejo del contenido, sino también de dominar el ritmo con el que se transmite la información. Las pausas son herramientas esenciales que, si se utilizan correctamente, pueden transformar un discurso ordinario en uno impactante y memorable.

 

A continuación, Tania Hyman, coach de comunicación, te presenta cuatro tipos de pausas que debes considerar para mejorar la claridad y la efectividad de tu mensaje.

 

La primera es la pausa de respiración. ¿Qué es? Hyman explica que la pausa de respiración es vital para mantener un flujo constante de aire mientras hablas. No solo evita que te quedes sin aliento, sino que también marca el final de una idea o sección del discurso.

 

Y ahora te preguntarás, ¿cómo usarla? De acuerdo a Hyman esta pausa debes incorporarla al final de frases o ideas para dar tiempo a la audiencia de asimilar lo que has dicho, mientras te preparas para continuar. Es la pausa más natural y fundamental.

 

Seguimos con la pausa de énfasis. Este tipo de pausa se realiza antes o después de una afirmación importante para darle mayor peso. Es una técnica poderosa que capta la atención de tu audiencia y subraya la relevancia de lo que estás comunicando.

 

Puedes usarla brevemente justo antes de presentar un punto clave, o después de enunciarlo, para que la audiencia tenga tiempo de procesar y reflexionar sobre la importancia de tus palabras.

 

La tercera pausa es la de transición. Esta se utiliza para señalar un cambio de tema o de sección dentro de tu presentación. Esta pausa ayuda a la audiencia a seguir el hilo conductor del discurso y a prepararse para la nueva información que les vas a ofrecer.

 

Hyman recomienda usarla antes de cambiar de tema. Realiza una pausa para que el público sepa que viene algo nuevo. Esto facilita que se mantengan atentos y preparados para recibir más datos.

 

Y la última pausa es la pausa reflexiva. Esta permite a la audiencia pensar sobre lo que se ha dicho. Es particularmente útil cuando se está tratando información compleja o emocional.

 

Hyman propone aplicarla después de exponer una idea profunda o un punto que requiere reflexión, detente por un momento para que el público pueda digerir la información antes de continuar.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé