impacto -

Situación jurídica de norcoreanos se definirá en noviembre

Redacción/ PANAMA AP La suerte de los 35 tripulantes detenidos tras la retención de un mercante norcoreano con armas cubanas ocultas se definirá en los primeros días de noviembre, en tanto se espera la llegada de dos diplomáticos del país asiático que vendrán a resolver la situación jurídica de los marinos y de la embarcación.

 El fiscal en asuntos de drogas del Ministerio Público, Javier Caraballo, informó el viernes por teléfono a The Associated Press que para esa fecha, que no precisó, se espera tomar una decisión sobre ``si se mantiene o no la detención preventiva de los tripulantes'', o el caso es remitido directamente a un juez para que lo resuelva.

 ``Estamos evaluando, no hay nada en firme'', dijo el fiscal, quien se encargó del caso debido a que originalmente la orden de abordar el mercante en aguas del Caribe en julio fue ante sospechas de que llevaba drogas.

No aparecieron rastros de estupefacientes en la nave, pero sí las armas dentro de contenedores debajo de toneladas de azúcar.

 El canciller Fernando Núñez Fábrega dijo en una entrevista con la AP el miércoles que se había ordenado un nuevo visado de entrada a dos diplomáticos norcoreanos para que viniesen a resolver lo del buque, atracado en un puerto del Caribe panameño, y ayudar en la posible repatriación de la mayoría de los marinos.

 Ello dejó entrever que ya había una decisión jurídica en torno a la tripulación, aunque Caraballo aseguró que el caso aún está por resolverse.

 La tripulación está acusada de posesión ilegal de armas, con el consiguiente supuesto de que esto pondría en peligro la seguridad colectiva del Estado panameño.

Este tipo de delito acarrea hasta 12 años de prisión, según las autoridades.

 Caraballo explicó que se manejan varias opciones, entre ellas que se decida levantar la detención a la mayoría de los marinos, si se llega a la conclusión de que no hay argumentos para implicarlos en esa acusación.

 Eso podría explicar lo dicho por el canciller Núñez Fábrega, de que podrían quedar en libertad 33 tripulantes, en tanto el capitán y su segundo permanecerían en Panamá bajo investigación.

 En cuanto al buque, Núñez Fábrega señaló que no hay impedimento judicial para que se lo lleven a Corea del Norte, aunque sin la carga.

 Los dos diplomáticos, que vendrían en los próximos días, traen un poder del dueño del buque que los autoriza a regresar la embarcación a su destino final y de paso llevarse a los tripulantes, según el canciller.

 En relación con la carga, Núñez Fábrega explicó que las autoridades retendrán custodia de las armas y el azúcar.

 Panamá está a la espera de que el Comité de Sanciones de las Naciones Unidas se pronuncie sobre una investigación que realizaron en agosto expertos en armas que monitorean las sanciones a Corea del Norte.

 El gobierno ha dicho que el caso supone una violación al embargo de armas impuesto por la ONU a Corea del Norte, al tiempo en que ha puesto recientemente en duda el reporte de Cuba de que la carga militar, que incluye dos aviones de combate MiG 21 y 15 motores para este tipo de aeronaves, era antigua e iba a ser reacondicionada y luego devuelta a la isla como parte de un acuerdo.

 Fábrega dijo en la entrevista con la AP que en un tanque de uno de los dos aviones se encontró queroseno y que los 15 motores, ``que valen buen dinero'', estaban recién reparados.

 ``Las declaraciones de los cubanos de que eran armas obsoletas no se ajustaban a la verdad'', manifestó el canciller.

 La AP consultó el viernes pasado a las autoridades cubanas sobre esta versión, pero no ha logrado respuestas
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Podría pasar? Principal se ilusiona con remix o presentación en vivo junto a Beéle

El País Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Fama Sheldy Sáez celebró el bautizo de su hija en una ceremonia oficiada por el Arzobispo de Panamá

El País Cae 'Calito' tras allanamiento en Nuevo Tocumen

El País ¡Cultura en la comunidad! Santeños conmemoran cuatro décadas de identidad y folklore en San Miguelito

Fama La residencia musical de Bad Bunny revoluciona Puerto Rico

El País Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen

El País Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre

El País Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija

El País Comité de Patrimonio Mundial inscribe la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista de Patrimonio Mundial

Mundo El presidente ecuatoriano plantea aplicar la castración química a violadores en Ecuador

El País Bomberos atienden 16,022 emergencias en lo que va del año; se prevé aumento en accidentes automovilísticos 

El País Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fama Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

El País Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré