mundo -

19 millones de personas mueren cada año en el mundo a causa de enfermedades cardiovasculares

En Panamá, solo en 2022, se registraron cerca de 6 mil muertes por enfermedades cardiovasculares.

REDACCIÓN Día A Día

Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, una ocasión ideal para recordar la importancia de cuidar este órgano vital, a través de la práctica de hábitos saludables con el objetivo de prevenir las diversas enfermedades cardiovasculares.

 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, cobrando la vida de aproximadamente 19,9 millones de personas cada año. Estas enfermedades, que afectan el corazón y los vasos sanguíneos, engloban un variado espectro de patologías, incluyendo cardiopatías coronarias, enfermedades cerebrovasculares y cardiopatías reumáticas, entre otras.

 

En concordancia, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), destaca que, en la región de las Américas, aproximadamente, dos millones de personas mueren a causa de las enfermedades cardiovasculares. Entre los datos proporcionados por la OPS se revelan tasas de mortalidad relacionadas a cardiopatía isquémica, con 73,6 muertes por 100.000 habitantes; ataque cerebrovascular, con 32,3; y enfermedad cardíaca hipertensiva, con 10,6.

 

 

 

Entérate de otras noticias: día a día Panamá 

 

 

“Una de las principales causas de las enfermedades cardiovasculares es la hipertensión arterial, que se presenta cuando la presión de la sangre en los vasos sanguíneos es demasiado alta, esto quiere decir superior a 140/90 mmHg o más. Además, el riesgo de sufrir de presión arterial alta aumenta considerablemente cuando hay sobrepeso u obesidad, falta de actividad física, ingesta excesiva de sal, consumo desmesurado de alcohol, entre otras” resalta el Dr. Nelson Rodríguez, director Médico de Medicina General para Centroamérica de Sanofi.

 

En contraste, en el año 2022, Panamá presenció un significativo aumento en las muertes causadas por enfermedades cardiovasculares, alcanzando un preocupante total de aproximadamente 6,000 fallecimientos. Esta tendencia es motivo de gran preocupación para la salud pública en el país.

 

Aunado a esto, la Caja de Seguro Social realizó ese mismo año alrededor de 45 cirugías relacionadas con problemas cardiovasculares, incluyendo procedimientos vasculares periféricos, cirugías cardíacas y cirugías torácicas. Este aumento en la demanda de cirugías cardiovasculares refleja el creciente número de pacientes, incluso aquellos de apenas 40 años, que están siendo afectados por afecciones cardíacas y problemas relacionados con el corazón.

 

Escucha tu corazón

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Corazón, Sanofi, la empresa farmacéutica con una amplia trayectoria en descubrimientos científicos revolucionarios centrados en los pacientes y sus familias presenta su campaña: “Escucha tu corazón”, a través de la cual quiere generar conciencia sobre la importancia de adoptar hábitos de vida saludable que contribuyan a mantener un corazón joven y sano, destacando la importancia de prevenir y manejar adecuadamente los factores que desencadenan las enfermedad cardiovasculares.

 

“Desde Sanofi queremos hacer un llamado a la población para que puedan reconocer las señales de alerta que nos da nuestro cuerpo, y en ese sentido, si es necesario, acudir a tiempo con el médico tratante, con el fin de lograr un diagnóstico oportuno que permita la adherencia con el tratamiento adecuado”, recalca el doctor Rodríguez.

 

Ante este panorama es importante que cada persona tome medidas en pro de cuidar su salud y proteja su corazón, pues este es el motor de vida de todos los seres humanos, algunas recomendaciones para eso son:

 

Reducir el estrés: contar con horas adecuadas de sueño y descanso, sumado a la práctica de técnicas de relajación, son ideales para mantener sanos la mente y el cuerpo. Actividad física: una de las maneras más efectivas para mantener el corazón fuerte y sano es la practica regular de ejercicio, este puede ser desde caminar hasta actividades de mayor esfuerzo. Es recomendable realizar alguna actividad física por lo menos tres veces a la semana. Alimentación saludable: la ingesta de alimentos frescos como frutas y verduras aporta en gran medida a la salud física; también es importante darles buena cocción a los alimentos, y mantener un consumo constante de agua, todo esto en pro de mantener una dieta balanceada, de esta manera es posible reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Mantener un peso saludable: La obesidad y el sobrepeso son factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares, por lo que mantener un peso adecuado es esencial.
Etiquetas
Más Noticias

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL