mundo -

Al menos 29 muertos en Haití por el terremoto de magnitud 7,2

El primer ministro, Ariel Henry, calificó de "dramática" la situación como consecuencia del sismo.

EFE

Al menos 29 personas perdieron la vida a causa del terremoto de magnitud 7,2 que se registró este sábado al noreste de Saint-Louis du Sud, en el sur de Haití, según los primeros datos divulgados por el Servicio de Protección Civil del país en una rueda de prensa.

Anteriormente, el primer ministro, Ariel Henry, calificó de "dramática" la situación como consecuencia del sismo, que provocó, según dijo, "varias pérdidas de vidas humanas y materiales" en varios departamentos del país, el más pobre de América.

Por su lado, Claude Prepetit, director general de la Oficina de Minas y Energía (BME), dijo en la rueda de prensa que los departamentos más afectados son el sur y Grand'Anse, severamente afectados en 2016 por el huracán Matthew.

Leer también: Bettina y JC al fin hicieron uno realidad

El funcionario pidió a las personas no regresar a sus hogares hasta no tener una evaluación de las autoridades.

El terremoto se registró a las 08.29 hora local (12.29 GMT), a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad, y a este siguió una réplica de magnitud 5,2 a 17 kilómetros de la localidad de Chantal, también con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA, en inglés) emitió una alerta de tsunami que posteriormente levantó al determinar que ha pasado la amenaza de que se produzca ese fenómeno.

La agencia había calculado que dicho tsunami podría alcanzar las costas de Puerto Príncipe, las de la ciudad sureña de Jacmel y las de Jérémie (suroeste).

Leer también: Los manjares de Sandra Sandoval

Sin embargo, no tardó en retirar ese aviso y pidió simplemente mantener la vigilancia por si se produjeran "fluctuaciones menores, de hasta 30 centímetros, sobre y bajo la marea normal" en zonas costeras cercanas al epicentro del sismo en las "próximas horas".

Esa agencia geológica asignó a este terremoto una alerta roja en su escala de daños humanos, que significa que "es probable que haya un alto número de víctimas y es probable que el desastre afecte a una zona extensa", indicó en su página web.

"En el pasado, otros eventos con este nivel de alerta han requerido una respuesta de nivel nacional o internacional", advirtió.

En enero de 2010, un terremoto de magnitud 7 en Haití dejó 300.000 muertos, igual cantidad de heridos y 1,5 millones de damnificados.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos