mundo -

Crean reglamento para el cannabis en Puerto Rico

Desde su autorización, la industria de cannabis medicinal en Puerto Rico ha contribuido a mejorar la calidad de vida de más de 16,000 pacientes.

Puerto Rico/EFE

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anunció la aprobación del reglamento para el cannabis medicinal en la isla, que detalla aspectos como las condiciones médicas y las normas de mercadeo y publicidad.

En un comunicado de prensa, Rosselló explicó que entre algunos de los aspectos que se incluyeron en el reglamento, aprobado por la Junta Reglamentadora de Cannabis Medicinal, está la inclusión de otras condiciones médicas y se aclararon detalles sobre la reglamentación del mercadeo y publicidad del cannabis medicinal.

 

LEA TAMBIÉN Alzan su voz contra la separación de las familias

Este nuevo reglamento, en virtud de la Ley 42-2017, aclara las dudas que existían entre los diferentes sectores de la industria, indicó Rosselló.

Asimismo, se aclararon requisitos sobre el sistema de rastreo y un sistema que vigila todo el inventario de cannabis medicinal a través de todo el proceso.

A su vez, Rosselló agradeció a la Junta Reglamentadora, y a su director ejecutivo, Antonio Quilichini, "por su arduo trabajo en la aprobación de este reglamento que contó con amplias vistas públicas e incluyó el sentir de todos los sectores vinculados".

 

LEA TAMBIÉN OEA aprueba una resolución para condenar la separación de familias en EE.UU.

Por su parte, la Junta de Directores de la Asociación de Cannabis Medicinal de Puerto Rico (PRMCA, por sus siglas en inglés) aseguró en el comunicado que la creación de este reglamento es "otro paso de avance, sobre todo cuando recordamos que hace unos años hablar de esta industria, era prácticamente ilegal".

"Si bien siguen existiendo áreas de oportunidad para el desarrollo de la industria, el establecer este nuevo reglamento fortalece las bases bajo las cuales estamos operando y sobre todo, provee mayor certeza a nuestros pacientes y participantes del programa", afirmó el grupo

LEA TAMBIÉN .

La PRMCA agrupa a miembros de todos los niveles de la industria del cannabis medicinal, con el propósito de establecer la colaboración necesaria para promover una industria sólida y segura enfocada en el bienestar y la salud de los pacientes.

Fue bajo la administración del exgobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla (2012-2016) que se autorizó el uso de la marihuana con fines medicinales.

Enfermedades y condiciones como el cáncer, el sida, la esclerosis, la enfermedad de Crohn, el Alzheimer, la artritis, la ansiedad, la epilepsia, el Parkinson, la anorexia y las migrañas, se tratan con marihuana con propósitos medicinales.

Desde su autorización, la industria de cannabis medicinal en Puerto Rico ha contribuido a mejorar la calidad de vida de más de 16,000 pacientes y ha generado sobre 30,000 empleos directos. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos