mundo -

Dos muertos, inundaciones y zonas incomunicadas deja Julia en Centroamérica

En Colón, una mujer murió la noche del viernes cuando su vivienda fue arrasada por un deslizamiento de tierra producto de las lluvias asociadas a Julia, dijo a EFE el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

EFE

Julia, degradado a tormenta tropical tras tocar tierra este domingo en Nicaragua como huracán de categoría 1, ha dejado en Centroamérica al menos dos personas muertas, zonas incomunicadas e inundaciones por efecto directo o indirecto del fenómeno natural.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, ha dicho que aunque Julia ya no es huracán, sigue vigente la amenaza de inundaciones y deslizamientos de tierra en Centroamérica, que se encuentra en alerta desde el jueves pasado.

Una mujer de 22 años murió este domingo arrastrada por una quebrada en Honduras, donde se han registrado fuertes lluvias e inundaciones, principalmente en el norte del país, y se han suspendido las clases.

Leer también: ¡La gente se pasa! Pillan a comercios acaparando y alterando el precio del gas

Las autoridades han pedido a los habitantes de varios municipios del norte hondureño una evacuación preventiva ante la crecida de ríos caudalosos que cruzan la zona. 

En Panamá, una mujer murió la noche del viernes cuando su vivienda fue arrasada por un deslizamiento de tierra en la provincia  de Colón producto de las lluvias asociadas a Julia, dijo a EFE el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

En la occidental provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, varias decenas de personas permanecían este domingo en un albergue en las Tierras Altas, donde se registraron deslaves y ríos crecidos que dejaron incomunicadas algunas zonas. Las clases de mañana lunes fueron suspendidas en Panamá.

En Nicaragua, al impactar como huracán en la costa Caribe, los vientos de 140 kilómetros por hora de Julia causaron desprendieron techos de viviendas, tumbaron árboles y desprendieron cableado eléctrico.

Las autoridades nicaragüenses no han informado de muertos a causa de Julia, pero sí confirmaron que la región Caribe, que abarca casi el 50 % de la extensión del país y donde habitan aproximadamente 1 millón de personas, quedó sin energía eléctrica y sin telecomunicaciones.

Los vuelos nacionales e internacionales fueron suspendidos en Nicaragua.

En la vecina Costa Rica, los efectos de Julia están causando condiciones de temporal. Se han registrado inundaciones y al menos 300 personas permanecían en albergues, informaron este domingo las autoridades. 

En El Salvador, las autoridades de Protección Civil llamaron este domingo a los ciudadanos, especialmente los que viven cerca del Pacífico y zonas vulnerables, a que evacúen como una forma de prevención ante los efectos que puedan causar las lluvias provocadas por Julia.

Protección Civil decretó este domingo una alerta nacional roja, y el Ministerio de Educación ordenó la suspensión de clases en entidades públicas y privadas para el lunes 10 de octubre.

La Cruz Roja de Guatemala reportó este domingo inundaciones en poblados de la costa atlántica, debido a las lluvias constantes asociadas a la tormenta tropical Julia. 

Las costas del Pacífico de Nicaragua, Honduras y El Salvador están bajo alerta de tormenta tropical y la de Guatemala bajo vigilancia, lo que significa que Julia llegará más tarde a ese país, según datos de NHC.

En este contexto, la Cruz Roja Internacional pidió este domingo a los Estados garantizar la asistencia humanitaria a los migrantes irregulares que por miles están ahora en tránsito por Centroamérica en su viaje hacia el norte.

Estos viajeros "están ajenos a cualquier alerta temprana" de los países por los que transitan, sin acceso a información oportuna sobre las condiciones climáticas o lugares de refugio, lo que los deja "en completa vulnerabilidad", explicó a EFE la jefa de participación comunitaria y rendición de cuentas en América de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés), Diana Medina. 

Leer también: ¡Ahora es Marta! Amber Heard se refugia en Mallorca con una identidad falsa
Etiquetas
Más Noticias

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios