mundo -

La Unesco alerta sobre un déficit mundial de 69 millones de profesores

El mayor déficit de profesores se da, según esta agencia de la ONU, en África subsahariana.

Redacción web

La Unesco alertó hoy sobre una crisis mundial de escasez de docentes y señaló que se necesitan 69 millones de profesores en todo el planeta para alcanzar la educación básica universal en 2030.

En un comunicado con motivo del Día Mundial de los Docentes, que se celebra este miércoles 5 de octubre, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) pidió a los gobiernos que intensifiquen su apoyo al sector docente, a la luz de las "dificultades" para "retener a su personal y atraer nuevos talentos".

El mayor déficit de profesores se da, según esta agencia de la ONU, en África subsahariana, que cuenta con "algunas de las aulas más superpobladas del mundo", los "profesores más sobrecargados de trabajo" y los sistemas educativos "con menos personal".

 

También puedes leer: Municipio de Colón multa con 5 mil dólares a empresas por mala disposición de la basura

"La falta de formación, las condiciones de trabajo poco atractivas y la financiación inadecuada son factores que socavan la profesión de docente y agravan la crisis mundial del aprendizaje", señaló en el comunicado Audrey Azoulay, directora general de la organización.

Las previsiones de la Unesco indican que, para alcanzar la meta de la educación básica universal de la Agenda 2030, a nivel mundial se precisan 24,4 millones de docentes adicionales en la enseñanza primaria y 44,4 millones en la secundaria. 

En África subsahariana, las necesidades de la enseñanza primaria ascienden a 5,4 millones de maestros y las de la secundaria, con un 90 % de sus escuelas en situación de grave escasez de docentes, a 11,1 millones.

La región con el segundo mayor déficit es el sur de Asia, donde se necesitarán 1,7 millones de profesores adicionales de primaria y 5,3 millones de secundaria.

Entre los aspectos que requieren progresos, la Unesco hizo hincapié en mejorar las condiciones de los docentes, especialmente respecto a la carga de trabajo.

En los países de renta baja, cada profesor de primaria tiene una media de 52 alumnos por clase, mientras que la media mundial es de 26.

 

También puedes leer: ¡Son varia' cosa' junta'! Jennifer López y Ben Affleck están en crisis: el actor habría abandonado su casa tras pelea

 

La Unesco también incidió en mejorar la formación del profesorado y de cuidar su entorno de vida en las zonas más desfavorecidas y remotas, especialmente para las maestras.

La crisis de la profesión también se ve acentuada por los salarios no competitivos.

Los datos de la Unesco muestran que 6 de cada 10 países pagan menos a los profesores de primaria que a otros profesionales de cualificación similar y que la diferencia es más notable en las naciones más desarrolladas.

"Solo 3 países de renta alta tienen una política salarial para el profesorado encomiable: Singapur, con un salario medio igual al 139 % de las profesiones comparables, España (125 %) y Corea del Sur (124 %)", detalló la agencia de la ONU.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro