mundo -

Papa pidió unidad a religiones para no ignorar a refugiados

Dacca, Bangladés/EFE
El papa Francisco pidió hoy a las diferentes confesiones trabajar juntas para acabar con “la tentación de cerrar los ojos a las necesidades de los pobres, de los refugiados, de las minorías perseguidas y de los más vulnerables“, durante el encuentro interreligioso celebrado durante su visita a Bangladdesh. El papa participó en el jardín del arzobispado en un encuentro con líderes de las diferentes religiones presentes en Bangladesh, musulmanes, hinduistas, budistas y cristianos, en un ambiente festivo con numerosos cantos y bailes tradicionales y ante centenares de representantes de la religiones presentes en el país. También estuvo presente un grupo de roginyás, la minoría musulmana perseguida en Birmania y que ha huido masivamente hacia Bangladesh, y que llegaron directamente de los campos de refugiados donde ahora malviven. El papa definió este encuentro como “un momento muy significativo” de su visita a Bangladesh para “profundizar nuestra amistad y para expresar el deseo unánime del don de una paz genuina y duradera.” “Que nuestro encuentro de esta tarde pueda ser un signo claro del esfuerzo de los líderes y de los seguidores de las religiones presentes en este país por vivir juntos con respeto recíproco y buena voluntad“, deseó el papa. Y lanzó su llamamiento para que desde Bangladesh, “donde el derecho a la libertad religiosa es un principio fundamental, sea una llamada de atención respetuosa pero firme hacia quien busque fomentar la división, el odio y la violencia en nombre de la religión.” Animó a “construir una unidad que considere la diversidad no como amenaza, sino como fuente de enriquecimiento y crecimiento“. Francisco les habló del término que ha usado en muchas de sus alocuciones durante su pontificado: la cultura del encuentro, de la que dijo “no es una teoría abstracta, sino una experiencia vivida.”“Requiere buena voluntad y capacidad de acogida, pero no debe ser confundida con la indiferencia o la reticencia al expresar nuestras convicciones más profundas“, aclaró. Elogió cómo las diversas comunidades religiosas de Bangladesh han abrazado el compromiso de trabajar juntos en temas “como el cuidado de la tierra y la respuesta a los desastres naturales que han asolado la nación en los últimos años” o la reacción que tuvieron ante el derrumbe del Rana Plaza, el centro textil que se derrumbó en 2013 y en el murieron 1.127 personas y hubo más de 2.000 heridos. “¡Cuánto necesita el mundo de este corazón que late con fuerza, para combatir el virus de la corrupción política, las ideologías religiosas destructivas, la tentación de cerrar los ojos a las necesidades de los pobres, de los refugiados, de las minorías perseguidas y de los más vulnerables!”, exclamó Francisco. Y les instó a “ayudar a todos los creyentes a crecer en la sabiduría y en la santidad, y a cooperar para construir un mundo cada vez más humano, unido y pacífico.” 
Etiquetas
Más Noticias

El País Varias personas aprehendidas tras Operación 'Amanecer Seguro' en San Miguelito

Fama Yoani Ben vs. Polo Polo: denuncias de manipulación y maltrato sacuden las redes sociales

El País La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Fama ¿Podría pasar? Principal se ilusiona con remix o presentación en vivo junto a Beéle

El País Hallan cuerpo de un ciudadano en un finca privada en San Carlos

Fama Sheldy Sáez celebró el bautizo de su hija en una ceremonia oficiada por el Arzobispo de Panamá

Deportes ¡Amor eterno a tinta! Fidel Escobar sorprende a su pareja tica con tatuaje de su rostro

Fama Capturan a hombre que atacó a exsuegro y expareja en Colón

El País Residentes en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar

El País Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

El País Cae 'Calito' tras allanamiento en Nuevo Tocumen

El País ¡Cultura en la comunidad! Santeños conmemoran cuatro décadas de identidad y folklore en San Miguelito

El País Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen

El País Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre

El País Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija

El País Comité de Patrimonio Mundial inscribe la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista de Patrimonio Mundial

Mundo El presidente ecuatoriano plantea aplicar la castración química a violadores en Ecuador

El País Bomberos atienden 16,022 emergencias en lo que va del año; se prevé aumento en accidentes automovilísticos 

El País Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador