mundo -

Universidad chilena crea máster en Radioterapia Avanzada

Santiago de Chile,Chile/EFE
La Universidad de los Andes y la Fundación Arturo López Pérez (FALP), ambas con sede en Santiago, han puesto en marcha el primer máster en Radioterapia Avanzada que se imparte en América Latina, una iniciativa que cuenta con el apoyo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). El curso, que comenzó este martes, tiene como objetivo proporcionar a los profesionales de la oncología radioterapéutica de América Latina las competencias para el uso de tecnologías de última generación. El programa pretende contribuir también al avance en el tratamiento del cáncer y superar la escasez de oncólogos cualificados en radiación en la región. “La radioterapia es la especialidad oncológica que más ha evolucionado desde el punto de vista tecnológico en los últimos años años, pero esta nueva tecnología está en muy pocos centros en América Latina“, dijo a Efe Hugo Mansiglia, director del magíster y director médico de la FALP. “Por ello, tenemos que formar y anticipar la formación del recurso humano, que va a tener que asimilar la instalación y el funcionamiento del nuevo equipamiento“, explicó. Según el argentino Eduardo Zubizarreta, jefe de sección para Radioterapia en la División de Salud Humana del OIEA, la escasez de estas tecnologías en América Latina empezó a hacerse evidente en la década de los 90. Fue entonces cuando la velocidad del desarrollo tecnológico en las técnicas de radiología en los países de altos ingresos hizo que los países de bajo y mediano ingreso quedaran atrás. Para paliar esta situación, el OIEA “promueve y ayuda a que los procesos empiecen“, destacó Zubizarreta en declaraciones hechas a Efe en la sede del OIEA, en Viena. El curso, de un año de duración, reúne a quince estudiantes de doce países y tendrá como lugar de prácticas el Instituto Oncológico de la FALP. La elección de este lugar como campo clínico se debe a que dispone de los mejores equipos para “radioterapia de precisión o radioterapia avanzada“, destacó Mansiglia. La importancia de este desarrollo se debe a que son tecnologías que permiten irradiar dosis muy altas por fracción de tejido tumoral, “sin penalizar al paciente en términos de toxicidad aguda ni secuelas“, detalló. Los preparativos para el máster comenzaron a principios de 2016 y se espera que la primera promoción finalice sus estudios el 1 de junio de 2018, cuando los estudiantes recibirán el título de magíster de la Universidad de Los Andes. El gasto total del curso asciende a unos 500.000 euros (562.000 dólares), pero ninguno de los quince participantes deberán pagar. Y ello, porque el magíster está financiado por el Gobierno de Japón a través de la Iniciativa de Usos Pacíficos (PUI) y el programa de Cooperación Técnica del OIEA, en el marco de un proyecto regional del Acuerdo de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe (ARCAL). Con este curso, se espera que cuando los estudiantes vuelvan a sus países haya un factor multiplicador y puedan “entrenar a otros, y traten de incorporar nuevas tecnologías para sus países“, consideró Zubizarreta. “Todo ese trabajo nos permite, si los fondos aparecen, poder repetir esta experiencia en otro lado con mucha más facilidad” y que se amplíe a Asia y África, finalizó.
Etiquetas
Más Noticias

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

Fama Kiara Pérez y su familia visten a Santa Librada tras 9 años de espera

Fama Confirman que Premios Juventud 2025 se realizarán en Panamá

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fama Yen Video regala esperanza a un niño luchador en las calles de Panamá

Fama Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

El País Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

El País Panamá sale de la lista gris de la Unión Europea y abre nuevas rutas para Tocumen

Deportes Panamá será sede de la 'Copa Conquistadores de los Mares' con más de 200 surfistas internacionales

El País Policía Nacional incauta 95 paquetes de presunta droga y nueve armas de fuego

El País Aprehenden a ciudadano que vendía carne de armadillo por las redes sociales

El País La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

El País MINSA reporta 52 defunciones por influenza y 6,458 casos de dengue en lo que va del año

Fama Exasistente de Kanye West lo denuncia por agresión sexual y manipulación laboral

Fama Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio

El País Gobierno de Panamá y ejecutivos de bananera Chiquita se reunirán la próxima semana

El País Incautan artículos prohibidos en cárcel de Colón

El País El Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Fama Daddy Yankee vuelve al ruedo secular con su nuevo sencillo, ‘Sonríele’

El País Alcaldía de Arraiján aclara que no hay restricciones para reuniones familiares o privadas

El País Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3