Para publicar un libro no es necesario que inviertas, pero si buscar casas editoriales que se interesen en tu trabajo
Reza un viejo refrán que una vida tiene tres propósitos: tener un hijo, plantar un árbol y escribir un libro, pero muchos desconocen cuánto cuesta escribir uno.
Día 3. Así se vive la Feria Internacional del Libro de Panamá 2018. Foros, escritores nacionales e internacionales, talleres y mucho más.
Encuentra la programación completa en https://t.co/Q58KSQaatO#FILPanamá2018 hasta el 19 de agosto. pic.twitter.com/semedMtLeq— CAPALI (@CAPALIPTY) 17 de agosto de 2018
Las ganancias de ser un gran escritor
Escribir un libro no hace millonario a los autores, pero si los hacen mejores personas y los ayuda a liberarse de los problemas cotidianos o por lo menos eso es lo que la mayoría dicen al consultarles sobre el tema.
De acuerdo con escritores y especialistas, cuando se produce un libro, lo menos costoso es redactarlo y lo más costoso es el diseño, la impresión, producción y la distribución, uno de los menos costosos podría estar en unos $500.
Maura Estribí trabaja en una editorial del país y explicó que hay diversas formas de publicar un libro; una puede ser con una casa editorial o producirlo independientemente sin sello.
Leer también: Lectura infantil es un gran reto para todos los padres de familia
Las regalías de las ventas son pocas, según la experta, en unos meses si el libro es bueno el escritor puede recibir unos $200 a $300 de ganancias, pero eso es variable.
Apóyese de las herramientas digitales para vender
Mientras que si lo que desea es que su libro sea leído más que recibir ingresos por su obra, una opción son los puntos de venta digitales como Amazon, Google Play o Apple.
- Notas relacionadas:
Sagas y cómics atrapan a la juventud en la Feria del Libro de Panamá