Gobierno decreta alerta sanitaria por propagación de virus
La alarma por la propagación de la gripe A, también conocida como H1N1, crece en Panamá tras el fallecimiento hoy de dos personas más.
-
panamá/acan-efe
panamá/acan-efe
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Fama
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Redacción web día a día
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Yanelis domínguez
Más de 600 extranjeros entrarán a formar parte de los asegurados de la Caja del Seguro Social (CSS) en los próximos meses, pagando una cuota entre $60 y $67 mensuales y realizando un abono al sistema del $47, explicó la directora nacional de Ingresos de la CSS, María del Carmen Guillén.
La situación se da luego de que se le exigiera a los extranjeros cumplir con el proceso de regularización migratoria, que estableció el Decreto Ejecutivo No. 167 del 3 de junio de 2016.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Yanelis domínguez
Mañana se entregarán 15 mil boletos para ir a la inauguración de la Ampliación del Canal, en el Estadio Rommel Fernández, Estadio Rod Carew y Albrook Mall [área de estacionamientos en el pasillo del dinosaurio, por la Autoridad del Canal de Panamá.
Hoy será en el estadio Armando Dely Valdés en Colón. Se recordó que niños menores de 12 no deberían asistir. Lleve su documento de identificación.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Jean carlos díaz
Abogados del expresidente Ricardo Martinelli, dejaron plasmado en un documento presentado en Cancillería, que la orden de extradición no tiene fundamentos legales, ya que su cliente no ha sido imputado ni condenado en el país.
Este escrito era en oposición ante la orden de extradición ordenada por el magistrado Jerónimo Mejía, quien funge como juez de Garantías dentro de esta investigación por supuestas escuchas ilegales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Yanelis domínguez
Uno de los sitios más representativos de la ciudad de Panamá es el Mercadito de Calidonia, el cual muere por la competencia y por la falta de seguridad y transporte.
Aunque la razón principal la conoces con tan solo pisar la parte de la carnicería. El mal olor, moscas encima de la carne y estructuras en mal estado, han hecho que con el paso de los años, el lugar parezca más un depósito de desechos que un sitio de venta de comida.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Yanelis domínguez
Unos 26 mil 710 menores de edad en Panamá todavía están en las calles realizando algún tipo de trabajo, lo que representa un 3% de la población, aseguró el viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral encargado, Samuel Rivera Valencia.
Según Valencia, Panamá tiene cifras muy bajas, por lo que en unos años Panamá será el primer país de Centroamérica sin este flagelo, pero por el momento se trabaja en los programas de erradicación.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Jesús simmons
Ya no son trabajadores municipales, pero siguen cobrando impuestos a los contribuyentes del distrito populoso. Al menos estas son las denuncias que ha recibido la Alcaldía de San Miguelito, de parte de los residentes, quienes alertaron de que funcionarios municipales, les estaban cobrando impuestos en sus casas.
Ante estas anomalías, la Alcaldía de San Miguelito informa a todos sus contribuyentes, que ningún funcionario o colaborador está autorizado para realizar cobros municipales, fuera de las instalaciones de dicha institución.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Brenda ducreux
A 12 se eleva la cifra de fallecidos por influenza A (H1N1). Y es que hay dos nuevos casos, uno en la provincia de Panamá Oeste, en donde no se habían registrado fallecidos, y el otro en el área metropolitana; ambos son hombres.
Ante tal situación, se tomará como medida que este lunes, 13 de junio, día en que retornan los estudiantes a los colegios tras una semana de vacaciones, no hagan el acostumbrado saludo a la bandera, además, se distribuirá alcohol en gel en aquellas escuelas donde no hay agua potable, sostuvo Itza Barahona de Mosca, directora nacional de Salud.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.