No se recomienda enviar a la guardería al niño si tiene algún padecimiento como fiebre, tos, vómitos, diarrea o malestar general. Esto demandará de una atención individualizada (un solo cuidador para este niño), lo cual es casi imposible, además del riesgo del contagio del resto de los niños con los que convive en la guardería.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Inspeccione el lugar primero
- Mientras menor es el bebé, requiere de atenciones más individualizadas, lo cual se dificulta si hay un grupo numeroso de niños en la guardería.
Todo niño que asista a guarderías, debe acudir a sus citas de crecimiento y desarrollo y tener sus esquemas de vacunas al día, para minimizar el contagio de enfermedades prevenibles y evitar sus comp
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
en áreas públicas y en casa
Conociendo las bondades del juego, las Naciones Unidas, en 1989, proclamó la Convención sobre los Derechos del Niño, destacando en el artículo 31 que los países miembros debían reconocer el derecho del niño al descanso y al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Aprende que los demás son similiares
Otro beneficio radica en su toma de conciencia que los demás son sus similares, además de apoyar su confianza en sí mismo para interactuar con otros. A través de sonrisas, hacer ojitos o hacer cucharitas, comienza el aprendizaje del bebé a través de la herramienta del juego, la que será igualmente importante en los siguientes años.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Sentido de identidad del bebé
La madre, papá o nana, participa en la atención compartida y estructura las actividades lúdicas de su bebé, por ejemplo, colocando objetos al alcance del niño, mostrándole cómo completar una acción o estimulándolo a tomar su turno en el juego. El beneficio de estos intercambios lúdicos radican en el desarrollo del sentido de identidad del bebé.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
A un ritmo placentero
Es recomendable que la música que se presente a los niños tenga un ritmo placentero, cómodo y con letras sencillas para una mayor captación del mensaje y rápida memorización.
Los trabalenguas musicales son muy utilizados para la enseñanza, sobre todo en niños con dificultades en el lenguaje, siendo un ejercicio muy recomendado por terapeutas del habla.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.