Eira les explica de manera sencilla y teniendo en cuenta la cosmovisión de la cultura Ngäbe Buglé. Además les refuerza las buenas prácticas de crianza y les habla sobre las costumbres que ponen en riesgo la salud de los bebés. También se orienta a familiares de pacientes, siempre en su idioma.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Docentes hospitalarias y asistente cultural
La Sala de Interculturalidad de la Maternidad del hospital chiricano funciona desde hace tres años, con el propósito de brindar un servicio amigable a las embarazadas indígenas antes y después del parto.
La asistente intercultural Eira Carrera es una mujer ngäbe. Ella recibe a las mujeres que van a alumbrar y les relata cómo será la intervención médica, pues normalmente las ngäbe y buglé se estresan al enfrentar un parto occidental, explica Carrera.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
El desarrollo del lenguaje es clave
Hemos visto niños que son llevados a una atención fonoaudiológica cuando ya tienen tres o cuatro años de edad. Es difícil comprender como, habiendo pasado estos niños de los dos años sin adquirir el lenguaje, y llegando a los tres o hasta los cuatro años sin haber desarrollado las habilidades lingüísticas esperadas, no han sido encaminados a un examen o a un tratamiento fonoaudiológico.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
La pérdida auditiva se sufre en silencio
- Hay que tener como fundamento que la base del aprendizaje son los dos telerreceptores: La visión y la audición.
Es de gran importancia la detección precoz de la hipoacusia infantil en niños que están empezando el proceso escolar, para poder iniciar una rehabilitación temprana, y así conseguir un desarrollo normal del lenguaje y de todas las c
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
No dude en consultar con su pediatra inmediatamente
A pesar de ser una enfermedad benigna y autolimitada, en ocasiones puedenpresentarse complicaciones. Es importante consultar con su pediatra si a pesar de las explicaciones e información ofrecida, su hijo no ingiere ni siquiera líquidos, lo nota extremadamente decaído o si surge algún síntoma diferente a los descritos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
El hemograma puede orientar a a confirmación de la enfermedad
El hemograma se realiza mediante un estudio serológico de anticuerpos (en sangre) para la detección del virus.
Al igual que la mayoría de las afecciones virales, no hay un tratamiento específico e incluye medidas generales como:
1. Reposo (varía de dos a cuatro semanas), de manera que el sistema inmune del cuerpo pueda realizar su función.
2. Ingerir abundantes líquidos.
3. Antitérmicos: Paracetamol es el más utilizado en niños a dosis prescritas por el médico.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Mononucleosis infecciosa
Probablemente, muchos han oído el término mononucleosis y a otros les parecerá algo extraño. Se trata de una enfermedad viral que es causad por el virus de Epstein Barr, que puede afectar a niños, adolescentes y adultos.
Puede simular una faringitis viral o bacteriana debido a ls síntomas que son: fiebre,dolor faríngeo y aumento de los ganglios cervicales. Sin embargo, la duración es másprolongada ( de dos a tres semanas).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Torres se une a la hitoria de la MLB
El relevista venezolano de los Padres de San Diego Alex Torres es el primer lanzador en utilizar la gorra protectora en un juego de Ligas Mayores.
Torres vistió la enorme gorra al trabajar el octavo episodio en la derrota del domingo 4-2 ante los Dodgers de Los Ángeles. Hubo pocas reacciones dentro del terreno de juego al respecto.
Realmente no hay mucha diferencia entre esto y una gorra regular, dijo Torres. Tal vez no se vea muy bien, pero no pude sentir una diferencia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.