Participantes son rociados durante el festival del color en Beijing, China.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
un sitio de sueños y oportunidades
Pueblo Nuevo, uno de los corregimientos más antiguos de la ciudad de Panamá, fundado el 9 de septiembre de 1895, es el hogar de personas que han sido baluarte importante para el desarrollo del país.
Con una superficie de 5.8 kilómetros cuadrados, limita con los corregimientos de Bella Vista, San Francisco, Parque Lefevre, Río Abajo, Betania y San Miguelito.
Su surgimiento de la comunidad de Pueblo Nuevo de La Sabana, que en su mayoría estaba conformada por personas que llegaron del interior del país, buscando una mejor calidad de vida.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
EE.UU. pagará baja por maternidad
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, denunció que su país es uno de los tres únicos en el mundo que no ofrecen una baja de maternidad retribuida a nivel nacional, y afirmó que es hora de cambiar esa política. En EE.UU., donde no existe legislación nacional sobre el permiso de maternidad, el tratamiento laboral del parto depende de cada compañía, lo que lleva a muchas madres a regresar rápidamente a trabajar.
Según un estudio publicado en mayo por la ONU, los otros dos países que mencionó son Omán y Papúa, Nueva Guinea.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
El español, segundo más usado en redes
El español, idioma muy vivo que se ha convertido ya en la segunda lengua más utilizada en las dos principales redes sociales del mundo, Facebook y Twitter, está de celebración en todas las sedes del Instituto Cervantes, en las que se festeja, con actividades para los más pequeños. Con motivo de esta celebración, el Instituto Cervantes ha facilitado el Informe de la Dirección Académica de la institución sobre la situación actual del español, actualizado con datos de 2014, en el que se asegura que el español es la tercera lengua más utilizada en la red.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Puentes de Londres siguen inspirando
Los puentes sobre el río Támesis, fuente de inspiración de artistas y foco permanente de fascinación para el público, cobran protagonismo en una nueva y original exposición que coincide además con el 120 aniversario del icónico Tower Bridge de Londres. Bridges (puentes), del 27 de junio al 2 de noviembre en el Museo de Docklands, situado en los muelles del este de la ciudad y parte del Museo de Londres, repasará mediante fotografías y obras de arte la historia de estas impresionantes construcciones que marcan el paisaje urbano de la capital británica.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Se solidarizan con las víctimas
Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, dedicaron su primer acto oficial conjunto a expresar su apoyo a más de 40 representantes de las asociaciones y fundaciones de víctimas del terrorismo.
Dos días después de ser proclamado rey por el Parlamento, el nuevo monarca y su esposa han celebrado su primera audiencia pública juntos y han elegido simbólicamente a las víctimas del terrorismo.
Las organizaciones que acudieron a este encuentro representan a víctimas del terrorismo de ETA y de los atentados islamistas del 11 de marzo de 2004.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Recuperan especie
- Los autores del estudio se valieron del avistamiento de tiburones, porque no habían datos.
La población del gran tiburón blanco está aumentando en los mares del este de Estados Unidos y Canadá tras décadas de cifras en declive, según un reporte que los científicos están calificando como uno de los estudios más exhaustivos sobre este ani
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Jóvenes se unen para proteger los ríos
Centenares de jóvenes hispanos católicos y evangélicos se movilizarán este verano a lo largo del oeste de EE.UU. para desarrollar una campaña de protección a favor de los ríos de esa región, según informó la organización Hispanic Access Foundation (HAF).
Los jóvenes, provenientes de congregaciones de Arizona, California, Colorado y Nuevo México, participarán en distintos eventos organizados por HAF.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.