- El operativo se va a realizar por ocho días, las 24 horas al día, en todo el sector de Samaria.
Unidades de la Policía Nacional desde este lunes pacifican Samaria, San Miguelito, con intensos operativos en todo el sector.
Unidades de la Policía Nacional desde este lunes pacifican Samaria, San Miguelito, con intensos operativos en todo el sector.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Desde el sábado empezaron a derribar árboles en un terreno ubicado en Altos de Curundú que mide 3,300 metros cuadrados y no fue sino hasta el lunes que se dieron cuenta que los estaban derribando.
Este terreno fue cedido por la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI), a la Universidad de Panamá (UP) para que lo custodiara. Nos parece que es un verdadero exhabrupto lo que han hecho a orillas de una quebrada, esto colinda con el Parque Natural Metropolitano, dijo Nelson Novarro, director del Campus Harmodio Arias Madrid.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
El cobro de la tasa de aseo que se iba a efectuar en los recibos de pago del servicio eléctrico quedó en nada, situación que se mantiene hasta el momento.
Zenón Návalos, secretario general de la Autoridad de Aseo (AA), sostuvo que eso no está en operación, nunca llegó a ser realidad, solo quedó en idea, eso pasó por la Asamblea.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
La escasez de agua por 24 horas afectó a sectores de la barriada Morelos, Villa del Rey y La Fontana, lo que llevó a sus residentes a protestar en la vía Cincuentenario, en Panamá Viejo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
La reactivación de la búsqueda de las jóvenes holandesas se ha convertido en
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
La Universidad Especializada de las Américas (Udelas) firmó un convenio con la fundación Por Un Mejor Panamá, con el fin de incentivar y fortalecer los proyectos educativos de prevención de problemas sociales en el país.
El convenio lo refrendó Juan B. Bernal, rector de Udelas y Alberto Vallarino, representante legal de la fundación. Vallarino dijo que han venido realizando labores desde el 2012, en la atención de niños y adolescentes en riesgo social.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Fabián de Jesús Alvarado, de 30 años, fue reportado como desaparecido por su padre la mañana de ayer ante el Departamento de Recepción de Denuncias del Ministerio Público en el distrito de David, provincia de Chiriquí.
El joven, de 30 años, desapareció la mañana del domingo 15 cuando salió de su residencia ubicada en el corregimiento de Alto Boquete, cuando se dirigía a donde unos familiares.
Fabián sufre de esquizofrenia y salió a casa de unas tías a donde nunca llegó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
El Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop) desarrolló un foro entre diferentes cooperativas para abordar temas sobre riesgos financieros.
Miguel Robinson dijo que este tema trata de que las cooperativas pongan en práctica, a tráves del plan modelo Perla, los procesos financieros en un marco regulatorios en donde toda las intalaciones deben estar inmersas, y así tener acceso a mayor informacion que los proteja del blaqueo de capitales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Un grupo de indígenas de la comarca Ngäbe-Buglé protestó ayer en las afueras de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Ellos exigen a los magistrados de la Sala Tercera atender, con brevedad, la demanda que presentaron en contra del estudio de impacto ambiental del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco.
Ricardo Miranda, del Movimiento 10 de Abril, dijo: Queremos que fallen, ya sea a favor o en contra, de nosotros, pero que los magistrados resuelvan la demanda.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
El presidente de la República, Ricardo Martinelli, ha recibido amenazas de muerte, debido a las toneladas de drogas que se decomisan y la lucha contra el narcotráfico, por lo cual el ministro de Seguridad, José Raúl Mulino, también está expuesto a estas amenazas, confirmó la primera dama Marta Linares de Martinelli.
Sostuvo que en la práctica, cuando un presidente de la República salía, se le aportaba escoltas extras para proteger a la familia, aunque no había una ley; la diferencia ahora es que se hará por medio de una ley.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.