Equipos de rescate continúan las tareas de salvamento de 41 ballenas varadas en aguas cercanas al Parque Nacional de los Everglades, en el sur de Florida (EE.UU.), donde los especialistas tuvieron ya que sacrificar a cuatro y otras seis fueron halladas muertas, informaron las autoridades.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Gana las elecciones multirraciales en 1994
Nelson Mandela ganó las primeras elecciones multirraciales en Sudáfrica el 27 de abril de 1994. Estos comicios marcaron el inicio de la democracia en un país donde la injusticia, la violencia y la persecución racial habían dominado durante mucho tiempo. Mandela, líder toda su vida de la lucha por la igualdad racial, a la edad de 75 años se consideraba preparado para llevar a la práctica su idea de una nueva Sudáfrica donde todos fueran iguales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
La vida política de Madiba inició en 1944
Conocido popularmente en Sudáfrica como Madiba (título honorífico otorgado por los ancianos del clan de Mandela), la vida política de Nelson Mandela se inició en el año 1944, junto a su amigo Walter Sisulu, Oliver Tambo (compañero de lucha) y Anton Lembede, con quienes fundó la rama juvenil del Congreso Nacional Africano (CNA). Cuatro años más tarde, es nombrado secretario de esta organización.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
En 1990 liberan al líder sudafricano
La presión que ejerció la comunidad internacional con sanciones económicas a Sudáfrica fue la clave para la liberación de Mandela, el 11 de febrero de 1990. El presidente sudafricano Frederik Willem de Klerk liberó al activista anti apartheid, tras permanecer 27 años en prisión, la mayoría de esos años en la cárcel de Robben Island. En 1994 se realizaron elecciones democráticas, y el Congreso Nacional Africano resultó victorioso; Mandela se convirtió en presidente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Cronología de los problemas de salud
El delicado estado de salud del expresidente de Sudáfrica Nelson Mandela estuvo, durante los últimos años, bajo permanente vigilancia médica durante su actividad política. Los problemas más graves que el exlíder del apartheid padeció fueron un cáncer de próstata y las complicaciones respiratorias derivadas de la tuberculosis adquirida cuando estuvo encarcelado.
Hospitalizaciones:
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Defensor de los derechos humanos
Nelson Mandela fue uno de los símbolos de la lucha por los derechos humanos más reconocidos de la época, un hombre cuya dedicación a las libertades de su pueblo ha inspirado a los defensores de los derechos humanos en el mundo. Después de salir de la cárcel en 1990, Mandela intensificó la batalla contra la opresión para alcanzar las metas que él y otros habían decidido lograr cuatro décadas atrás.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Tras juicio de Rivonia fue encarcelado
Siempre he atesorado el ideal de una sociedad libre y democrática, en la que las personas puedan vivir juntas en armonía y con igualdad de oportunidades. Es un ideal para el que he vivido. Es un ideal por el que espero vivir, y si es necesario, es un ideal por el que estoy dispuesto a morir. Estas fueron las palabras que pronunció Nelson Mandela al terminar su alegato en el proceso de Rivonia como se conoció a este juicio, usado por el gobierno del apartheid para silenciar al Congreso Nacional Africano (CNA).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.