La fiscal superior especializada en delitos contra la propiedad intelectual y seguridad informática, Nayra Fernández, explicó que el ciberacoso afecta la integridad y emociones de la víctima. En el proyecto de ley que se discute en la Asamblea Nacional se contempla pena de cárcel para el que incurra en delito. En especial se busca con la norma proteger a los menores que son vulnerados, afectando su salud mental y su imagen a través de las redes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Crimen en la red
- jóvenes en américa dicen que han sido ciberacosado
- tratado de Budapest, contra delitos en la red.
- expediente en el 2013 ha recibido la Fiscalía
- años de prisión suplantación de identidad
Un mensaje en Twitter llegó al teléfono de Sofia
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Trabajan durante su custodia penal
Durante el tiempo que les corresponde a los privados de libertad pagar por su delito, muchos de ellos no dejan que las horas y los días pasen sobre ellos sentados en su celda. Más bien se motivan y participan en los programas que realizan en los diferentes centros de rehabilitación. Actualmente 1, 167 privados de libertad trabajan dentro y fuera de los centros penales. Pero para entrar en estos programas debe primero pasar por una serie de evaluaciones realizadas por expertos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Trabajando por la resocialización
En los hogares panameños debe existir una buena educación para evitar que la juventud tome decisiones incorrectas, fueron las palabras que resaltó durante su disertación Rafael Lam Villagra, ganador del III Concurso Nacional de Oratoria de personas privadas de libertad, titulado Por un mejor futuro, representando al centro penitenciario La Joyita. El 2.° lugar fue ocupado por Laura López, del centro femenino de Panamá, y el 3.° por Omar Torres, del centro Nueva Esperanza de Colón.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Participación en la lucha contra el VIH
El próximo 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, y como preámbulo a ello se realizó un foro empresarial sobre VIH para explicar la importancia de promover en las empresas la prevención de este mal que puede afectar a cualquier ser humano sin distinción de género, raza y edad.
En nuestro país las estadísticas del VIH indican que desde 1984 hasta diciembre de 2012 se han contabilizado 13,095 casos, de los cuales 8, 731 personas ya han fallecido.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Delincuentes se roban la caja fuerte, pero no tenía ni un real
Un local fue asaltado en el centro comercial de Villa Lucre, en San Miguelito. Los ladrones se llevaron la caja fuerte, pero para su sorpresa estaba vacía.
Al darse cuenta del plan fallido, Los antisociales dejaron la caja fuerte en un carro rentado, afuera de una residencia en Villa Lucre, pues su robo no valió la pena.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Niños reciben a Cristo
Rostros resplandecientes y la ilusión más sincera se veía en 30 niños en su primera comunión, en la parroquia Santa María Del Camino, en Ciudad Radial.
Tanto sus progenitores como los catequistas y jóvenes animadores fueron los encargados en dos años de la catequesis y formación de los niños.
El padre Agustín Guardia dijo que se escogió la fecha de Cristo Rey para que haya un recuerdo de la primera vez que comulgaron.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Hacer monturas es su especialidad
En Veraguas hay cerca de 35 talabarteros, pero muchos de ellos han dejado de hacer monturas para dedicarse a hacer correas, taburetes, cutarras, botas, sillas mecedoras, cabezales y otros productos que se venden a menor precio. En cambio, Eutimio Guerra seguirá confeccionando monturas porque para eso es muy bueno. Las monturas son mi especialidad; cada vez que voy a hacer una la quiero hacer mejor, expresó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
El precio del cuero se ha encarecido mucho
Eutimio Guerra menciona que una de las dificultades que están confrontando los talabarteros es que el precio del cuero y de otros insumos se ha encarecido. Señala como ejemplo que la suela o plancha de cuero que hace unos años estaba entre los 15 y 20 dólares hoy cuesta 48. Para hacer una montura se requiere de dos suelas de cuero. También ha aumentado el fuste, que es el esqueleto de madera sobre el que se hace la silla de montar.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.