La representante especial de la ONU para la reducción del riesgo por desastres, Margareta Wahlström, comparó la gravedad y el nivel de devastación provocado por el paso del tifón Haiyan en Filipinas con la tragedia del tsunami en el océano Índico en 2004.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Luchan por la supervivencia
- Según las autoridades, hay cerca de 2,487 personas heridas.
El número de muertos por el tifón Haiyan, que arrasó el centro de Filipinas, supera ya los 1,700, según fuentes oficiales, mientras aumenta la desesperación entre los supervivientes para quienes la ONU pidió a la comunidad internacional la suma de 301 millones de dólares.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Hay dos detenidos y decomisan droga
Sobres con la presunta droga conocida como crispy, carrizos con cocaína y sustancias compactas, que de acuerdo a la Policía Nacional (PN) se trata de piedra, fueron decomisadas ayer en dos residencias ubicadas en la calle principal de El Chorrillito, en Arraiján.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Puerto Caimito va a celebrar 104 años
Con diferentes actividades cívicas, folclóricas y festivas, el corregimiento
de Puerto Caimito, en el distrito de La Chorrera, celebrará sus 104 años
de fundación.
Los actos se iniciarán el próximo viernes 15 con la coronación de su majestad Lourdes Flores Ávila y se extenderán durante todo el fin de semana.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Sin ambulancias en el sector oeste
- Baleados y heridos en accidentes son frecuentes en el sector oeste.
El sector oeste está sin ambulancias, ya que este servicio se encuentra centralizado en la ciudad capital.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Se lucha por mejorar las cárceles
En lo que va del año se ha detectado más 16 fugas de los centros penitenciarios, de las cuales todos han sido recapturados. Según Ángel Calderón, la mayoría de ellos fueron ayudados por los mismo funcionarios de la entidad.
Algunos de los recapturados por parte de las autoridades tienen hasta más de 10 años de haberse escapado del recinto y eran parte de administraciones anteriores.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
La verdad detrás de los escapes
A pesar de que se ignora o quizás se desconoce cómo es que los reos salen de los recintos , los moradores del área están claritos sobre cómo sucede todo.
En cuanto a La joya, siempre suelen salir por el lado izquierdo, ellos nunca están armados, pero solo con saber que son reos y por el bienestar de su familia, los residentes se dejen llevar por lo que dicen o las indicaciones que les dan.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Buscan alternativas
El Sistema Penitenciario de Panamá no tiene reportes de personas heridas por los reos que se han llegado a escapar y usado como paso obligatorio estas comunidades, pero a pesar de eso, según el director de la entidad, Ángel Calderón, se toman medidas de seguridad severas durante todos los días para evitar incidentes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
VIVIR CERCA de convictos
Senderos alejados y los lotes baldíos no son exactamente el panorama que rodea en la actualidad a las cárceles de Panamá , pues en sus perímetros hay personas que por la necesidad de vivienda optan por construir cerca de estas áreas peligrosas.
Muchos de ellas viven con el temor de ser presas fáciles de los reos que se escapan y merodean sus casas en busca de refugio.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.