Lo primero es que los padres tomen las cosas con calma. La mayoría de las veces sus experiencias como estudiantes los hacen atemorizar a sus hijos con mensajes como: "cuidado con las gavillitas", "la secundaria es más difícil", "cuidado que te quedas", "recuerda que solo puedes fracasar en tres materias para rehabilitar". Mejor, escuche las propias preocupaciones de su hijo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Pasar al séptimo grado
Patricia tiene 12 años, ayer entró al séptimo grado en el colegio y sus padres están emocionados. Ella está nerviosa, en su casa no se habla de otra cosa que no tenga que ver con la famosa secundaria e inmediatamente recuerda los comentarios de sus familiares: "el colegio es difícil", "los profesores son más estrictos" y sobre todo "si fracasas en una o dos tienes que hacer revalida", "si tienes cuatro fracasos repites el grado".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Contribuyena poner a sus hijos en riesgo
Atentos ante las consecuencias
- Falsa sensación de seguridad.
- Dificulta el habla y el control muscular.
- Disminuye la agudeza visual y auditiva.
- Irrita las paredes del estómago y los intestinos.
- Altera la absorción de sustancias nutritivas necesarias para el organismo.
Los jóve
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Consumo de alcohol
Efectos
- La piel es el órgano más afectado por el consumo del alcohol, produce envejecimiento del mismo.
- Aumento de peso.
- Problemas sexuales: en los varones puede provocar impotencia sexual y en las mujeres, alteraciones menstruales.
- Pérdida de la memoria y disminución de la concentración, es dec
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
La motricidad
Desde la interacción cuerpo a cuerpo, envoltura indisociada piel, olor, voz, mecimiento, ritmo, mirada y distancia fluye el diálogo tónico. Constituye el pasaje -continuidad y ruptura- del bebé a niño.
La motricidad y la sensorialidad constituyen la base de la estructura y a su vez, la condición esencial y tal vez única de existencia del bebé, de sus relaciones con el entorno y de sus representaciones de sí y del mundo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Con ejemplos
Es cierto que todo padre sueña con hijos obedientes, responsables y solidarios. Sin embargo, para criar hijos así, deben dar el ejemplo.
No basta con ser autoritarios y tratar de imponer las reglas arbitrariamente. Hay que dialogar con ellos y mostrarles buenas acciones en la medida de lo posible.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Cómo criar hijos que sean más considerados
Reforzamiento
- Es muy importante que reconozca el esfuerzo de sus hijos con aplausos, abrazos o palabras alentadoras.
- De esa manera, los adultos irán sembrando en él un hábito.
- Nunca se burlen ni castiguen al niño si no hace las cosas de manera perfecta.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Derroches sin reproches
El néctar de tus voluptuosos labios me concederá vigor,
cuando me acuesto en tu regazo entro en un estado de sopor;
por hacerles caso a los instintos, he caído en el resabio.
Tu prolongada presencia es la pura esencia de mi existencia,
también tu voz es una deleitante melodía para mis oídos;
me abstengo de los vicios
para construirte un mundo de fantasías,
donde no subsistirá la violencia, sino solo habrá benevolencia.
Cuando estés triste, subirte la estima sin ayuda de medicinas,
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.