Panamá y Uruguay, en la lista de los que no aprueban en transparencia fiscal
-
Efe
Efe
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Web
El paro continúa y se aumentó las horas de paralización de cuatro a seis horas. Esta decisión fue tomada luego que médicos participaran en una asamblea.
Algunos médicos dicen sentirse engañados, puesto que aún no se baja el proyecto de las Asociaciones Públicos y Privadas a primer debate.
En la últimas horas se han sumado más gremios y centros de salud a la medida.
Otro de los grupos que se unió a esto fueron los médicos del Hospital del Niño, solo atenderán urgencias y casos especiales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Web
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Web
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Efe
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Efe
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Web
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Web
"Piden disculpa pero piden que los entiendan" fueron las palabras de los miembros de la Asociación de Médicos Residentes Internos con relación al paro de labores de los médicos especialistas.
Agregaron que aún no creen en las declaraciones del ministro de Economía de y Finanzas, Frank de Lima, sobre eliminar los sector salud y educación del proyecto de Asociaciones Públicas y Privadas, puesto que no han manifestado nada en escrito.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Web
La Clínica de la Merced en en Centro Penitenciaria La Joya, El hospital Regional de Chepo, El hospital Rafael Hernández en Chiriquí y la Poclínica Remón Cartera en Calle 17 son algunas de las centros de salud que se unieron al paro de labores de los médicos especialistas del Hospital Santo Tomás.
En tanto, la Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales Afines de la Caja de Seguro Social (AMOACSS) se unió a la medida, el presidente de este gremio, Fernando Cebamanos expresó que toda persona tiene derecho a la salud y que esta no debe privatizarce.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.