En la escala mundial, un 30% de las nuevas infecciones sexuales se reportan en adolescentes y jóvenes; y un 60 % de la población mayor de 16 años ya tiene una vida sexual.
Y es que, según la representante regional de Onusida en América Latina y el Caribe, Alejandra Corao, la población debe perder el miedo a hablar de sexualidad, debido a que los adolescentes deben tener información adecuada de fuentes confiables y no a través de otros medios.