Desde el siglo XXII comenzó a descubrirse la devoción a san Judas Tadeo, que estuvo un poco soterrada y oculta debido a que llevaba el nombre del otro apóstol de Jesús, que era san Judas Iscariote, "El Traidor".
Etimológicamente, en hebreo Judas significa: Alabanzas dadas a Dios y Tadeo tiene dos traducciones, una que es el hombre de la fortaleza en la fe y la otra que lo define como el agradable, simpático y sumamente generoso.