La vida salvaje se redujo en un 58 % en los últimos 40 años
-
londres/efe
- @diaadiapa
londres/efe
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Los ángeles/ap
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Leonardo machuca g.
Trabajadores de más de 200 empresas establecidas en Bocas del Toro, que descuentan al empleado y no pagan a la Caja del Seguro Social C.S.S, están perjudicando a los trabajadores que al no contar con ficha y seguro social, no pueden ser atendidos en la institución.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Cleveland/ap
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Redacción web
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Redacción web
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Redacción web
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Melquiades vásquez a.
Producto de las intensas lluvias en la parte sur del distrito de Mariato, varias viviendas y decenas de cultivos de arroz se vieron afectadas por el desborde del río Pavo, Quebro y otros cercanos a la región Veragüense.
Alfredo Alfonso, director regional del Sistema Nacional de Protección Civil en Veraguas, dio a conocer que las lluvias despúes de casi ocho días, volvieron y causaron estragos, lo que puso en alerta a los habitantes de las zonas bajas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Eric ariel montenegro
El director médico del hospital Nicolás Alejo Solano en la provincia de Panamá Oeste, informó de la puesta en funcionamiento de tres de los quirófanos de este sanatorio que se mantenían cerrados por reparaciones desde hace varios meses.
Según el Galeno, el cierre de las salas de operaciones se hizo obligatoria debido a filtraciones de agua en los pisos y daños en los sistemas de aires acondicionados, entre otros trabajos
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Redacción web
Desde hace un par de años, cada vez que llueve o que llega la época lluviosa, los mismos lugares se inundan. Por ejemplo, Punta Pacífica, frente al estadio Juan Demóstenes Arosemena, la vía Domingo Díaz, a la altura de Cerro Viento... Condado del Rey, solo por mencionar algunas, pero el MOP no hace nada al respecto. Cada vez es más frecuente ver autos flotando, locales con pérdidas materiales... pero nadie hace nada. ¿Hasta cuándo tendremos que soportar esto? ¿Cuándo tomarán cartas en el asunto?
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.