Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Examina las causas posibles
Si usted suena demasiado nasal o como si siempre está resfriado, puede deberse a un desequilibrio en la vibración del sonido en la administración oral, nasal, y las cavidades de la garganta oído durante el habla.
Al hablar, el objetivo es tener un buen flujo de aire a través de la boca para todos los sonidos del habla, excepto "m", "n" y "ng".
La resonancia anormal puede ocurrir cuando hay una obstrucción en las regiones nasales, orales o de la garganta o si hay un problema con el paladar duro y/o blando (techo de la boca).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Sigue las recomendaciones
- si no estáS satisfecho con la forma en que Tu voz suena o Tu voz parece restar valor a Tu comunicación, visitA un fonoaudiólogo.
La buena noticia es que estos problemas funcionales pueden ser tratados mediante la colaboración de un patólogo del habla-lenguaje que se especializa en trastornos de la voz.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Expertos en la materia le ofrecen orientación
Tenga siempre presene que criar con amor no significa dejar que el niño haga lo que quiera en todo momento.
Envíe sus dudas a: zulay.espinosa@epasa.com y serán respondidas por el Psicólogo Miguel Ángel Mendieta.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
¿Será buena o será mala esa conducta en mi niña?
Mi hija tiene 8 años y es exageradamente independiente. No sé si eso está del todo bien. No quiere que la ayuden en nada, todo lo quiere hacer sola. ¿Será porque es la más pequeña de la casa y todos los demás somos adultos?
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Pregúntale al psicólogo
Tengo un hijo de 12 años, siempre ha sido responsable con sus labores escolares, pero desde hace poco tiempo veo que está cambiando. Su comportamiento tiene que ver con la edad o debo estar más pendiente de lo que hace?
Respuesta
La llegada de la adolescencia es lo más parecido a una bomba. Llega muy fuerte el interés por las chicas, jugar más de la cuenta y salir con los amigos. Es muy frecuente que cambien de comportamiento, que se vuelvan más respondones y hasta groseros con los padres.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Cuentan con varios colaboradores
El Programa de Atención Integral a la Primera Infancia (Paipi Panamá), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Secretaria Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Senapan) colaboran con Confolacma en la divulgación de los beneficios de la lactancia materna.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Indicadores Múltiples
Durante la jornada de tres horas, profesionales de la salud, miembros de Confolacma, dictaron varias charlas. La asistencia superó la convocatoria de las versiones anteriores. Pero la promoción de la lactancia materna exige mucho más trabajo, pues solo el 21.5% de niños y niñas menores de 6 meses son alimentados con leche materna de forma exclusiva.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Amamantar en público ¿dónde está lo malo?
Ante un panorama mundial cada vez más censurador de amamantar en lugares públicos, la cuarta versión de la Feria Familiar Gran Tetada volvió a proyectar imágenes de madres dando pecho, para que la sociedad acepte este acto como el patrón normativo de alimentación, dijo Mitzila Rosas, médico pediatra y miembro de la Comisión Nacional para el Fomento de Lactancia Materna (Confolacma).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.