Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Infante muere en hospital chorrerano
Una menor de ocho meses murió la mañana de ayer, en el hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera.
De acuerdo con una fuente hospitalaria, la infante presentaba un cuadro de deshidratación, diarrea y vómito avanzado, hecho aún no corroborado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Van a tener una casa digna para vivir
Techos de Esperanza avanza, pues ayer el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), en conjunto con el Sistema Nacional de Protección Civil, inspeccionaron los terrenos en Altos de Las Torres.
Luis Martínez, subdirector de Ingeniería y Arquitectura del Miviot, dijo que después de este primer balance contactarán a las familias para explicarles los peligros que enfrentan y recomendar su desalojo, mientras se construyen sus casas nuevas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Serán implacables con los cochinos
El martes, funcionarios de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) limpiaron el cauce del río Pacora, en el área de Las Garzas.
Los moradores habían denunciado que el río fue contaminado con llantas de autos que inescrupulosos arrojaron a sus aguas. Carlos Monterrey, director administrativo de la AAUD, dijo que serán drásticos con las multas, que irán de 100 a 10,000 dólares, a quienes tiren basura en los ríos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Funcionarios de La Chorrera cobraron
Unos $80,000 desembolsó finalmente ayer el Municipio de La Chorrera, en concepto del pago a todos los funcionarios, correspondiente a las dos quincenas del mes de julio, informó el alcalde interino, Klever Delgado.
De acuerdo con Delgado, el día viernes se registraron las firmas del tesorero y la suya propia en el Banco Nacional de Panamá, por lo que el lunes se pasaron todos los cheques a la Dirección de Fiscalización Provincial de la Contraloría, por lo que el pago se concretó hasta ayer.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Buscan proteger a la mujer
- millones fueron destinados para ejecutar el proyecto.
Los distritos de Arraiján y La Chorrera están entre los diez de todo el país escogidos para implementar el Proyecto de Prevención de la Violencia contra las Mujeres en Centroamérica.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Con mano firme
- chalecos antibalas, granadas, pistolas, revólveres, rifles y escopetas fueron destruidos.
Bajo un ardiente sol, la mañana de ayer fueron destruidas 94 armas de fuego que entregaron los pandilleros que se acogieron al plan Barrios Seguros y Mano Firme que desarrolla el gobierno del presidente Juan Carlos Varela.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Aprueban proyectos en segundo debate
Ayer se aprobó en segundo debate en la Asamblea Nacional el proyecto de ley que modifica el artículo 1 de la Ley 55 de 1996, sobre el servicio de escolta y seguridad personal a expresidentes de la República y familiares.
También se aprobó en segundo debate el proyecto de ley que modifica y adiciona artículos a Ley 40 de 2010, que aumenta la asignación de la Beca Universal. Más temprano, la Comisión de Salud se reunió con el ministro de Salud, Francisco Terrientes, para conocer sus planes en el ministerio.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Audiencia a Galo Lara es suspendida
La audiencia oral prevista para verificar una solicitud de fianza de excarcelación a favor del ecuatoriano Tito Galo Lara Yepez fue suspendida, luego de que el magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Harry Díaz, con los magistrados Jerónimo Mejía y Gabriel Fernández, decidieran que hay actuaciones previas.
Según Díaz, esperan reunirse la próxima semana con el magistrado presidente, José Ayú Prado, para decidir una medida, a fin de resolver este asunto.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Reacción por tema de seguro a los turistas
La clausura del seguro que se les ofrecía a los turistas que venían a Panamá ha creado diferentes opiniones.
Jesús Sierra, administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), dijo que la medida se suspendió porque se registró una baja siniestralidad en comparación con las primas que pagaban, hay muchas otras obras sociales que necesitan este dinero.
Donnis Estrada Tretsch, presidente del Foro de Turismo de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas, dijo que no se pueden hacer promesas que luego no se cumplirán.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.