Un centro de entrenamiento dentro de la empresa para capacitar constantemente a los empleados en temas relacionados con las áreas en las que se desempeñan es una buena iniciativa. Recientemente, Carls Jr. Panamá logró la certificación como centro de entrenamiento. Entre otras áreas de capacitación, se encuentran: uso de estaciones de cocina, manejo higiénico de alimentos, calidad de productos, estándares del menú, estándares de operación, servicio y política de invitados.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Mantenga una linda piel comiendo bien
Mantener una piel saludable no solo depende de ir a la mejor estética y ponerte los productos más caros.
La forma en que te alimentas también forma parte esencial para lucir una piel saludable, aunque no lo creas, si en tu dieta hace falta alguno de los grupos alimenticios se notará en tu cutis.
Para ello consume alimentos con vitaminas C y D, estas juegan un papel importante en la salud de la piel, los huesos, las uñas, el pelo, cejas y hasta en las pestañas, explicó Ana Cristina Gutiérrez, asesora nutricional.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Un labor con muchas aristas
El personal de cuadrilla está conformado generalmente por trabajadores manuales, y para ciertas labores hay trabajadores calificados, como albañiles, carpinteros y operadores de martillo hidráulico. La cuadrilla tiene un capataz y hay un jefe de operaciones, que es un ingeniero, para la supervisión de los trabajos, además del director provincial o regional respectivo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Mejoran todo el paisaje urbano
No son ni las 7:00 a.m. y ya un grupo de hombres que laboran en el Ministerio de Obras Públicas (MOP) alistan sus herramientas para salir a trabajar, en medio de los chistes, bromas entre ellos y sonrisas que aún se mezclan con los rostros de sueño; son conscientes de que su jornada laboral será como todos los días: pesada, difícil y extenuante.
Luego de subir palas, máquinas, tanques, conos y todo lo de uso diario, se disponen a ir al lugar de trabajo al que fueron asignados, siempre guiados por el capataz de la obra y los ingenieros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Ofrecen descansar en el fondo del mar
Crear vida a partir de la muerte es el objetivo de una empresa en México que ofrece servicios fúnebres marinos, para que las cenizas del fallecido descansen flotando en una urna biodegradable o reposen eternamente en un arrecife en el fondo del mar. A los dueños de Inmemoriam no les gustan las palabras fúnebres. Ni cripta, ni cementerio marino, prefieren llamar a los funerales homenaje a la vida y perlas a las bolas en las que se meten las cenizas de los muertos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Fotógrafo exhibe centenares de besos
Solo una persona cazando cien besos en cada ciudad alrededor del mundo, así se define Ignacio Lehmann, un joven fotógrafo argentino que recorrió el mundo y creó 100 World Kisses, una colección fotográfica de besos en espacios públicos que se exhibe en Buenos Aires. Esta aventura comenzó en Nueva York de forma natural, y dado el desafío que implica retratar besos espontáneos y la buena recepción que tuvieron sus primeras fotografías, Lehmann decidió salir a visitar diferentes ciudades del mundo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Filipinas llega a los 100 millones
Filipinas alcanzó los 100 millones de habitantes con el nacimiento de la pequeña Chonalyn en un hospital de la capital del país, donde tres bebés nacen cada minuto, informan los medios locales.
Chonalyn recibió un certificado de la Comisión de Población y un pastel con el número 100 en una pequeña fiesta de presentación en el hospital Fabella de Manila, según el portal Rappler.
La población de Filipinas creció de 60.7 millones de habitantes en 1990.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Cocodrilo, una atracción turística
Los cocodrilos, depredadores por naturaleza, son una gran atracción turística en Costa Rica por su gran tamaño y facilidad para observarlos, sin embargo, las expertos llaman a respetar su hábitat.
Observar a una persona al lado de un cocodrilo, y darle de comer con su propia boca, es una actividad común entre los extranjeros que visitan el país centroamericano. Estas acciones preocupan a la Comisión para la Conservación de Cocodrilos, quienes aseguran que los humanos están invadiendo su espacio.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Cajas negras llegan a Francia
- personas iban en el avión cuando se estrelló.
Las dos cajas negras del avión de la compañía española Swiftair que se estrelló el pasado jueves en el este de Mali cuando volaba para Air Algérie deben llegar hoy a la Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA), encargada de los accidentes aeronáuticos, en Le Bourget, París.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.