- El programa les ofrecerá consejos a turistas.
Llegó a la pantalla de EcoTv un refrescante concepto de entretenimiento, Sin pasaporte, un programa de turismo que busca resaltar la belleza natural de Panamá.
Llegó a la pantalla de EcoTv un refrescante concepto de entretenimiento, Sin pasaporte, un programa de turismo que busca resaltar la belleza natural de Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Más de 6,000 personas han sido evacuadas de sus hogares en Serbia en las últimas 48 horas ante la subida de las aguas por las fuertes lluvias que afectan a toda la región balcánica, incluyendo a la vecina Bosnia-Herzegovina.
De momento se ha confirmado la muerte de dos personas, ambas el jueves, a causa de las inundaciones.
Según informa la emisora pública RTS, numerosos municipios serbios, con un total de 115,000 hogares, están sin electricidad, la mayoría desconectados de la red por prevención.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Cuatro días después del desastre minero que ha costado la vida a unos 300 obreros en la ciudad de Soma, en el extremo oeste de Turquía, la empresa minera rechazó cualquier responsabilidad en el accidente.
El director general de la empresa Soma Holding, Ramazan Dogru, admitió desconocer las causas del incendio que se declaró en la mina de lignito el martes, pero subrayó que la compañía no ha cometido errores. Descartó que el fuego se debiera a la explosión de un generador eléctrico, versión oficial de los primeros días.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Los diputados dominicanos aprobaron en dos lecturas el proyecto de ley de naturalización presentado por el Gobierno, que busca regularizar la situación de los hijos de extranjeros ilegales, en su mayoría haitianos, tras la polémica generada por un fallo judicial que les niega la nacionalidad.
La pieza fue aprobada por unanimidad en dos lecturas consecutivas después de que los congresistas decidieran conocerla de urgencia. El proyecto pasará a la Cámara del Senado, de ser aprobado será ley, una vez lo firme el Ejecutivo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Un trasbordador que naufragó durante una tormenta en la región central de Bangladés, con un saldo de por lo menos 29 muertos -y posiblemente muchos más-, estaba presumiblemente sobrecargado cuando se hundió, dijeron las autoridades. Los socorristas habían extraído al menos 29 cadáveres ayer, pero la policía calcula que quedan unos 100 desaparecidos. No estaba claro cuánta gente había a bordo debido a que los operadores de la embarcación no llevaban una lista de pasajeros, según un administrador local, Saiful Hasan.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Una treintena de crías de elefante, que quedaron huérfanas a causa de la caza furtiva, viven ahora rodeados de cariño en un refugio pionero en Nairobi que se ha convertido en una valiosa arma para luchar contra el tráfico de marfil en África.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
El coordinador de enlace internacional de la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) de Venezuela, Edmundo González, dijo en Costa Rica que la reanudación del diálogo en su país depende de la voluntad del gobierno de Nicolás Maduro para el cumplimiento de varios puntos.
El Gobierno es el que tiene la responsabilidad de que esto llegue a buen puerto. Si tiene voluntad, podremos arrancar. Si no se dan pruebas concretas, no, expresó González.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Decenas de víctimas de la guerra, defensores de derechos humanos y activistas protestaron frente al Congreso en rechazo de una resolución avalada por 87 legisladores que negó que en Guatemala se hubiera producido un genocidio durante la guerra civil. Con pancartas que decían No al olvido por decreto y Sí hubo genocidio, por el dolor pedimos cárcel y justicia, los manifestantes reclamaron a los diputados la decisión de negar el genocidio.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
El gobernante de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, izó por primera vez la bandera de la diversidad sexual en la Casa Presidencial en donde además hizo un llamado al país para que abra su corazón a las nuevas formas de entender la diversidad y el respeto.
Esta es la casa de todos los costarricenses, sin exclusión, sin violencia y sin acoso. Me uno con entusiasmo y alegría a esta celebración de la igualdad, manifestó Solís.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, pidió disculpas cara a cara a los familiares de las víctimas del naufragio del buque surcoreano Sewol, a quienes reconoció que el Gobierno gestionó mal el suceso.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.