- Aquí nadie ha analizado los planes de gobierno, punto por punto, de los 7 candidatos.
No hay que ser un gurú en nada para darse cuenta lo superficial que está la cobertura electoral en todos los canales de televisión.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Un avión de la Fuerza Aérea venezolana cargado con suministros de emergencia y víveres de primera necesidad llegó ayer a Nicaragua para asistir a las familias afectadas por los terremotos de magnitudes 6.7 y 6.2 en la escala abierta de Richter que el jueves y viernes dejaron un muerto, 33 heridos graves y 2,141 viviendas afectadas.
En el cargamento que transportó el avión militar, con ocho toneladas de ayuda, además de alimentos y medicinas, hay frazadas y colchonetas, dijo a periodistas el embajador venezolano en Managua, Javier Arrúe.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
El cardenal hondureño, Óscar Andrés Rodríguez, abogó por una Honduras sin violencia, con justicia y solidaridad con los más necesitados, en la misa del Domingo de Ramos que marca el inicio de la Semana Santa.
Pidamos por Honduras, pidamos que nuestro país sea de Cristo no del pecado, no de la violencia, no de la muerte, sino de la paz, la justicia y del amor, dijo el cardenal en la homilía celebrada a inmediaciones de la Catedral de Tegucigalpa, a la que asistieron miles de feligreses.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
En apenas doce horas, cinco cerros de la zona urbana de la ciudad chilena de Valparaíso quedaron calcinados por un incendio que ha provocado la muerte de al menos 11 personas, destruido medio millar de casas y obligado a evacuar a más de 10,000 vecinos, señalaron
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
53 familias que resultaron damnificadas por las inundaciones en Cañita, corregimiento de Chepo, serán beneficiadas con la entrega de proyecto residencial.
Solo hace falta el tendido eléctrico para que las casas puedan ser entregadas a las familias, pues algunos se encuentran en albergues o alquileres sociales, aseguró la viceministra de Vivienda, Karina Angulo.
Las viviendas, construidas en terrenos de 500 metros cuadrados, cuentan con dos recámaras, baño, sala comedor, cocina y lavandería.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
El miedo se apodera de los residentes que botan basura en Cerro Batea, ya que la tinaquera de cemento que utilizan para depositar sus desechos está a punto de colapsar.
María González dijo que un perro murió hace unos días cuando buscaba comida en el basurero y una parte de los bloques le cayó encima, situación que temen suceda con un morador.
Ellos aducen que la culpa es de los conductores de los camiones de la basura, que no miden bien cuando entran a recoger los desechos y se chocan.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
La loma escurridiza es el nombre que le han puesto los residentes de El Futuro, en San Miguelito, a una de las calles principales de su comunidad, debido a que en ese sitio se han caído muchos moradores por la humedad que tiene, a causa de una alcantarilla rota.
Al parecer, el alcantarillado colapsó y hace que el agua emane por toda la vía y la presión es tan fuerte que no se seca, aseguró Jasmina Chavarría, residente del lugar. Ellos piden a las autoridades que les brinden la ayuda para acabar con eso.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Los residentes de La Paz, en San Miguelito, se quejan por la falta de aceras en el lugar, pues les toca caminar en medio de las calles, poniendo sus vidas en peligro.
Los moradores aducen que durante el día se pueden arriesgar, pero cuando cae la noche no, ya que también les hacen falta más luminarias, porque las pocas que hay están con desperfectos, pues se prenden y se apagan solas.
Los que están en más riesgo son los cientos de estudiantes, que en horas pico se dirigen a sus escuelas y pasan por la vía.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
En el centro de salud de Tocumen son más de 100,000 personas las que van diariamente, sin embargo, solo cuatro enfermeras son las encargadas de atender a los adultos e infantes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Con el Miércoles de Ceniza se iniciaron los cuarenta días de preparación hacia el Domingo de Resurrección.
La ceniza no es un rito mágico. Es un signo de arrepentimiento, de penitencia, pero sobre todo de conversión, explicó Eulalio Pérez, de la arquidiócesis de Panamá. Y agregó que debe ser un tiempo de reflexión de nuestra vida, de entender a dónde vamos, de analizar cómo es nuestro comportamiento en general con todos los seres que nos rodean.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.