Un día para recordar. En un ambiente muy emotivo, se realizó la premiación del Cartel de la Paz, en la cual, por primera vez, se premió la categoría redacción para ciegos, misma en la que Roderick Arcia, estudiante de VII grado del Instituto Rubiano y quien perdiera la vista hace tres años, resultó ganador del segundo lugar.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Recibieron becas
-
Roxana palacio
Excelentes estudiantes. El programa Reto a la Excelencia premió la excelencia académica y la capacidad de liderazgo desarrollada a través de actividades extracurriculares de estudiantes universitarios del país.
El concurso forma parte de un acuerdo marco entre la empresa Procter and Gamble P&G y el Gobierno de la República de Panamá para el desarrollo de programas que fortalecen el talento panameño, sostuvo José Alberto López, representante de P&G.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Se visten de patria
-
Yanelis domínguez
Se preparan. Como niño con juguete nuevo, los panameños esperan la celebración de las fiestas patrias, y desde ya, se preparan para dar un buen espectáculo en los desfiles o ser el número uno en las decoraciones patrióticas.
Uno de los principales puntos de ventas de banderas y accesorios alusivos a la fecha son los semáforos en Tumba Muerto o Transístmica, donde se pueden encontrar objetos como banderas y sombreros que van desde $1.00 hasta $5.00.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Organizan feria de bonsáis
-
Roxana palacio
Bonsáis tropicales adornarán una exposición. La técnica de bonsái es originaria de China, porque Buda solía enseñar a sus estudiantes debajo de un árbol muy grande, explicó José Segovia, presidente de la Asociación Bonsái de Panamá.
A partir de hoy y hasta mañana, en la Biblioteca Ernesto J. Castillero ubicada en el Parque Omar, se estará llevando a cabo la exposición de bonsáis tropicales.
Esta es la primera exposición del año, que en conjunto con la Embajada de Japón, se realizará desde las 10:00 a.m., hasta las 4:00 p.m.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Solo es un rumor
-
Yanelis domínguez
Es falso. Ningún estudiante del Instituto América se moverá de su silla el próximo año, aseguró el director del plantel, Juan Antonio Daniels, luego que se corriera la voz de que algunos jóvenes serían trasladados a otra escuela por los trabajos que van a realizar en el lugar.
Al parecer, hubo un malentendido, pues en el plantel se construirán algunos laboratorios para la comodidad del estudiantado y que puedan recibir sus clases de ciencias como debe ser, esto no afectará en nada las clases, por el contrario, los beneficiará, recalcó Daniels.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Tendrán una nueva cara
-
Jesús simmons
Cambiarán la imagen. Al caminar por Calidonia, las personas tienen que hacerlo en medio de quioscos de madera y las mesas con mercancía de los almacenes, pero dentro de poco, eso será cosa del pasado.
Irving Choy, asesor de la Gerencia Social de la Alcaldía de Panamá, manifestó que continuarán con los operativos a los buhoneros, ya que están trabajando en el reordenamiento de estos trabajadores informales.
Agregó que quieren cambiar la imagen, pues en el operativo que realizaron ayer en Calidonia, encontraron locales vacíos y con mucha insalubridad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Repararán calles
-
Jesús simmons
Enhorabuena. Los enormes huecos que adornan la vía Transístmica serán cosa del pasado, ya que en los próximos días, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) reparará 2,777.85 metros cuadrados de esta vía.
Los trabajos cubrirán desde la vía Fernández de Córdoba hasta el puente de Río Abajo, informó Jaime Ford, ministro de Obras Públicas. En los puntos más críticos, los trabajos se harán en horario nocturno para no afectar el tránsito de los autos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Periodistas con nuevo presidente
-
Jesús simmons
Arrollador. Así fue el triunfo de la nómina azul encabezada por el profesor Rafael Candanedo, que ayer aplastó a la nómina verde de José Miguel Guerra, en las elecciones del Colegio Nacional de Periodistas (CONAPE).
En Panamá, los azules obtuvieron 231 votos y los verdes 115. En tanto, en Veraguas la nómina azul sacó 44 votos y los verdes solo dos; mientras, en Herrera los azules recibieron 9 y los verdes seis votos; en Chiriquí 71 los azules y ocho los verdes. En Colón las elecciones fueron suspendidas por el caos que sacude a la provincia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Tienen la oportunidad de una mejor vida
-
Jesús simmons
Huyó por su vida. Hace tres años, Diana Medina, de 23 años, llegó a Panamá procedente de Bogotá, Colombia, en calidad de refugiada debido al maltrato que le daba su pareja.
Ella temía que el hombre que juró amarla un día acabara con su vida, por lo que decidió abandonarlo y buscar una mejor vida fuera de su país. Me cansé del maltrato y me alejé de él, dijo Medina un tanto triste, pues dejó en Colombia a sus dos hijos, a quienes desea ver muy pronto.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Lagarto no se los comió
-
Millie ramos
Están vivos. Brayan, de 11 años, e Isidro, de 10, los dos niños que hace dos días daban por muertos sus familiares, luego de que el hermano de Isidro, de 8 años, afirmó que los había visto morir en las garras de un lagarto, aparecieron sanos y salvos en una casa hogar.
No fue hasta ayer cuando la Policía Nacional anunció que los niños desaparecidos estaban bajo la custodia del Juzgado de Niñez y Adolescencia, en San Miguelito.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.