Cuando yo sintonizo los shows de producción nacional que transmite RPC Televisión, me duele. Me duele porque me vienen a la mente los tiempos de gloria de esa pantalla. Ver la producción nacional de RPC lo único que a mí me evidencia es que la han convertido en el Cerro Patacón de Medcom. Ahí envían los proyectos que cualquier persona con sentido común impide que salga al aire si no tiene la calidad que la televisión de hoy exige. Punto.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Don Omar quiere una
Como las hermosas casas de los grandes narcotraficantes de las telenovelas colombianas, así son los estilos de las primeras viviendas del proyecto habitacional Don Marcel Town & Country, de Emilio Regueira, Maestro Pipón y Javi junto con otros empresarios. Sí!
¿Adivinen cómo se llama la primera etapa? Emilio. Ohhh! El cantante comentó que debido a su pasión por las narconovelas, los modelos de esas viviendas tienen parecidos a los del Cartel de los Sapos, sin dejar por fuera lo interiorano y lo tradicional. Miren!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Arroz tenía gusanos
-
Mayra madrid / chiriquí
Unas 288 libras de arroz, en las presentaciones de 1, 2 y 5 libras, mantenían gorgojos, polillas y gusanos, por lo cual fueron decomisados en un minisúper ubicado en el distrito de David, por parte de funcionarios de Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia.
El decomiso del arroz se dio en el mercadito Alto Verde, cerca de las instalaciones del Órgano Judicial, propiedad de asiáticos, y se mantenían las bolsas de arroz con su fecha de vencimiento vigentes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Arraijaneños se oponen
-
Milerick alvendas / panamá oeste
Residentes de distintos barrios del corregimiento Juan Demóstenes Arosemena, en Arraiján, protestaron ayer frente al Municipio de este distrito, negándose a que la segunda etapa del proyecto Curundú se desarrolle en este lugar.
Xiomara Cocio, vocera de los residentes, dijo que no tienen nada en contra de sus conciudadanos, pero lo que no pueden aceptar son los problemas de salud, escuela, transporte, vivienda, agua y luz, entre otros, que acarrearía su traslado al área.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Hacinamiento en el Chicho Fábrega
-
Melquiades vásquez a. / veraguas
Los trabajos de remodelación que se realizan en el Cuarto de Urgencias del hospital regional Luis Chicho Fábrega, de Santiago, han generado hacinamiento en algunas de las salas de este centro hospitalario, aseguró Luis Carlos Caballero, director médico.
Caballero sostuvo que la obra, a un costo de 134 mil balboas, tiene como finalidad dar una mejor atención a las personas que llegan al cuarto de urgencias del hospital, en busca de atención médica.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Moradores con diarrea y vómito
-
Delfia cortez / colón
Alrededor de 28 moradores de la comunidad de Nueva Lucha, en Donoso, se encuentran afectados por un brote de diarrea y vómito que se ha originado en este sector de la costa abajo.
Los afectados, en su mayoría niños, presentan malestares desde hace varios días y no se descarta que sea por el consumo del agua de los ríos y quebradas.
El Dr. Aurelio Pineda, director regional del MINSA, informó que al lugar fue trasladado un equipo multidisciplinario, formado por médicos, epidemiólogos, técnicos, enfermeras y otros, que atenderán a los pobladores y evaluarán la situación.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Miles incomunicados
-
Elena valdez / coclé
Más de dos mil campesinos están incomunicados por la caída de dos puentes peatonales en el norte de Penonomé. Las fuertes lluvias provocaron la suspensión de clases en algunas escuelas campesinas y unas mil personas sin agua tras la crecida del río Zaratí.
En la comunidad de Oajaca, en Chiguirí Arriba del norte de Penonomé, dos puentes colgantes fueron arrastrados por el río Zaratí que, además, se llevó el arroz a punto de cosechar y plantaciones de café que serían recogidas para vender en los mercados de Penonomé y Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
¿Dónde están los padres?
-
Milagros murillo
Con todo lo que ha pasado en los últimos días donde estudiantes han estado involucrados en hechos violentos y hasta en supuesta brujería, había preferido no hablar sobre educación; sin embargo, mi vivencia del fin de semana me ha llevado a hacerlo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Increíble
-
Redacción
Cuentan que una pareja le puso Increíble de nombre a su hijo, pues tenían la certeza que haría cosas increíbles en la vida.
Pero Increíble tuvo una vida tranquila, se casó y vivió fiel a su esposa sesenta años. Sus amigos lo molestaban porque su vida no concordaba con su nombre. Antes de morir, Increíble le pidió a su esposa que no colocara su nombre en su lápida, ya que no quería escuchar las burlas de sus amigos desde el cielo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.