No debemos tener miedo, solo tenemos que hacer nuestro trabajo, comentó el volante colonense.
Ruso no le teme a la H
-
Eduardo gonzález
Eduardo gonzález
No debemos tener miedo, solo tenemos que hacer nuestro trabajo, comentó el volante colonense.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Víctor bárcenas
Las reglas impuestas por el técnico de la Roja, Julio Dely, fueron claras desde el principio de su proceso: los periodistas podrán entrevistar a tres futbolistas de la selección diariamente, después de los entrenamientos.
Sin embargo, ayer las reglas se rompieron, ya que solo Blas Pérez y Nelson Barahona atendieron a la prensa. El tercero, sin explicación alguna, brilló por su ausencia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Eduardo gonzález
No se confundan. Los 23 futbolistas istmeños que viajarán hoy hacia territorio hondureño para medirse este viernes al equipo local, Honduras, utilizarán su atuendo deportivo para afrontar este trascendental encuentro, correspondiente a la tercera fase de la eliminatoria mundialista de la Concacaf.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Redacción /
Dos títulos colectivos recibieron aborígenes de comunidades emberá-wounaan, en la provincia de Darién, localizados en Puerto Lara y Caña Blanca.
La Autoridad Nacional de Tierras (ANATI) hizo entrega de los títulos e inscribió 1382 hectáreas dentro del marco de la ley.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Mayra madrid / chiriquí
Es un proceso bien difícil, en el que aún necesitamos no solo se nos acepte dentro de la sociedad, sino también algunas adecuaciones en cuanto a la estructura de algunos edificios, señaló Pineda.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Elsa gonzález / herrera
Unas 500 personas, entre estudiantes funcionarios públicos, universitarios, clubes cívicos y moradores de la comunidad, participaron en la siembra de 50 mil árboles de guayacán amarillo y morado; frutales y nativos en Herrera.
La siembra inició ayer donde se involucró a todos los estamentos del Estado y sociedad civil. Olier Ávila, encargado de las obras sociales y ambien
tales de la Alcaldía de Chitré, dijo que se va a seguir sembrando porque el río La Villa hay que cuidarlo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Elena valdez / coclé
Un grupo de policías jubilados de Coclé salió ayer a las calles a exigir al Gobierno el pago de los décimos atrasados (1989, 90 y 91), que fueron aprobados mediante Gaceta Oficial y prometidos desde hace años.
Los policías jubilados recorrieron con pancartas las principales calles de Penonomé y luego fueron a la vía Interamericana cerca del paso elevado de la escuela Ángel María Herrera donde cerraron la vía por varios minutos.
Los manifestantes aseguran que este es un dinero que les pertenece y que solo en la provincia de Coclé supera los 20 millones de dólares.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Elena valdez / coclé
La empresa MECO, que construye el aeropuerto en Río Hato, sigue sin pagar un solo centésimo, a pesar de que ayer se le cumplió el plazo y ahora va a solicitar una exoneración del pago de impuestos.
El Consejo Municipal de Antón, cuya sesión de efectuó ayer, aún no ha paralizado la construcción aunque la empresa deba 279 mil dólares, 100 mil de los cuales corresponden a una multa.
Representantes de la empresa se reunieron con autoridades municipales y tendrán que esperar su decisión sobre este caso.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Melquiades vásquez a. / veraguas
El mal estado del puente sobre el río Caimitillo en Río de Jesús, pone en peligro la vida de cientos de personas, que viven en las comunidades de Aclita y El Caimito.
Un ejemplo de ello es Sara Sánchez, residente en El Caimito, quien cayó al vacío y se golpeó en diversas partes del cuerpo.
El puente improvisado y de pedazos de tablas está a punto de colapsar por las constantes crecidas del río, que ya se llevó parte de la madera que lo sostiene.
Según Alexander Castillo, otro morador, el puente fue construido por la propia comunidad hace más de 20 años.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Leonardo machuca g. / bocas del toro
Elena Palacios salió a pescar junto a sus dos hijos, de uno y cuatro años, la noche del domingo, sin pensar en la tragedia que les esperaba. Todo ocurrió en el corregimiento de Río Chiriquí, distrito de Cusapín.
Los cuerpos sin vida de los niños fueron encontrados el lunes, por unas personas que caminaban por la playa, mientras la madre permanecía desaparecida, hasta ayer.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.