La escasez de arroz existente se debe a la falta de organización y planificación del Gobierno. Así apuntan los arroceros a las autoridades, pues aducen que el grano tenía que estar en el país mucho antes del 15 de agosto para no coincidir con la cosecha panameña.
Esta situación se ve reflejada en los minisúper y supermercados, pues los pequeños comerciantes dicen que no hay casi arroz de primera, que es el más comprado, y han denunciado que les están vendiendo el arroz casado, es decir, les exigen comprar el 60% de arroz especial y solo 40% del de primera.